Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Economía yucateca, entre las seis de mayor crecimiento
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Economía yucateca, entre las seis de mayor crecimiento

Yucatán Ahora 29 julio, 2023

Durante el primer trimestre del año, la economía de Yucatán se ubicó entre las seis entidades federativas con un mayor crecimiento, e incluso, superó de manera significativa el incremento de Campeche y Quintana Roo, reveló el Instituto Nacional Estadística y Geografía (Inegi).
El aumento se registró tanto en las actividades primarias como en las secundarias y terciarias, y en todo momento estuvo por arriba del promedio nacional, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE).
En el trimestre enero-marzo de 2023 y con cifras ajustadas estacionalmente, las entidades federativas que mostraron los aumentos más pronunciados en su actividad económica a tasa trimestral fueron Baja California Sur, con el 6.5 por ciento, en comparación con el mismo período anterior, seguido de Zacatecas, el 6.2 por ciento; Morelos, el 5.8 por ciento; Querétaro el 4.6 por ciento; Aguascalientes, el cuatro por ciento, y Yucatán, el 3.7 porcentual.
En el Estado, el alza delas actividades primarias, correspondientemente al sector agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, fue del 3.2 por ciento.
Asimismo, las actividades secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad, tuvieron un aumento del 4.1 por ciento.
De igual forma, las actividades terciarias registraron una variación trimestral del 4.7 por ciento.
En estas actividades se incluyen los sectores dedicados a la distribución de bienes y aquellas actividades relativas a operaciones con información o con activos, así como a servicios cuyo insumo principal es el conocimiento y la experiencia de personal. También está vinculado todo lo relacionado con la recreación y el gobierno.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SSP PARTICIPA EN BÚSQUEDA DE PESCADORES EXTRAVIADOS EN SISAL

11 julio, 2025

CATEO ANTIDROGAS EN PREDIO DE COLONIA GARCÍA GINERÉS

3 julio, 2025

AUTO TERMINÓ DENTRO DE UN PREDIO TRAS RIÑA

30 junio, 2025

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account