Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: DISMINUCIÓN DEL ARBOLADO CAUSA INTENSO BOCHORNO EN MÉRIDA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

DISMINUCIÓN DEL ARBOLADO CAUSA INTENSO BOCHORNO EN MÉRIDA

Yucatán Ahora 26 marzo, 2024

La disminución del arbolado sería un factor clave para dar paso a las intensas sensaciones térmicas que se han presentado en Yucatán desde el inicio de la época de calor.

Para la presidenta de la asociación “Hunab, proyecto de vida”, Maritza Morales Casanova, este tipo de situaciones se estarían generando por la disminución de sitios arbolados, como ocurre en Mérida, lo que termina generando una mayor sensación de calor en prácticamente toda la urbe.

“Es preocupante que como ciudadanos, todas las personas que elegimos, ya sea a nivel de autoridad, empresarial o educadores, no estamos preparados en medio ambiente. Nos alarmamos por las sensaciones térmicas pero cada vez hay más construcciones, hay menos cubierta vegetal”, señaló.

La activista advirtió que el reto para combatir el intenso calor es el de generar más áreas verdes con plantas nativas, colocándolas de manera adecuada para garantizar su eficacia y permanencia.

“El llamado de siempre, sembrar árboles pero sembrar especies nativas. Eviten el neem, eviten la moringa, eviten árboles que son introducidos. Vayamos por especies que son locales. Las especies introducidas van a generar problemas, por ejemplo el neem, cuando su semilla cae al suelo genera un químico que evita que otras plantas germinen”, señaló.

De igual manera, consideró urgente combatir la aparición de los incendios de maleza y forestales, reportando algún evento de este tipo, con el objetivo de evitar la pérdida de especies vegetales.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ANUNCIAN LA VISITA DE LA DIRECTORA DE LA CFE A YUCATÁN

24 junio, 2025

YUCATÁN IMPULSA ENTORNOS COMUNITARIOS SALUDABLES CON NUEVA ESTRATEGIA DE BIENESTAR

23 junio, 2025

ACUERDAN PROTEGER DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL CHILE HABANERO

23 junio, 2025

FRENAN PESCA FURTIVA EN CELESTÚN

23 junio, 2025

YUCATÁN INSTALA MESA TERRITORIAL DEL CORREDOR MAYA CON RESPALDO DE LA UNIÓN EUROPEA

22 junio, 2025

SUPERVISAN SHEINBAUM Y DÍAZ MENA AVANCE DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN, EL MÁS GRANDE DEL SURESTE

21 junio, 2025

PRESIDENTA DESCARTA RUMORES DE DESABASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN YUCATÁN

21 junio, 2025

YUCATÁN FORTALECE SEGURIDAD MARÍTIMA CON EQUIPO PARA PESCADORES

21 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account