Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Desesperada, estéril medida en The Harbor para desaguar su estacionamiento
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Desesperada, estéril medida en The Harbor para desaguar su estacionamiento

yucatanahora 12 octubre, 2020

MÉRIDA.- Usuarios de redes sociales denunciaron que trabajadores, al parecer contratados por el centro comercial The Harbor, están perforando pozos en los alrededores para depositar ahí el agua acumulada en su estacionamiento subterráneo.

Quien hace la denuncia es Angel Roman De Atocha Nuñez Cervera, quien alerta que, con esta medida que está haciendo The Harbor, el problema de los encharcamientos podría trasladarse a zonas aledañas, como Francisco de Montejo.

“La solución de la plaza Harbor, hacer pozos a escasos 10 metros de su instalación y depositar en el manto freático el agua que inundó su instalación”, escribió el usuario de Facebook.

“A ver si eso a la larga no perjudica a los vecinos de Francisco de Montejo. Cuando pase como en Las Américas, verán si no es problema”.

De acuerdo con la dinámica que rige la hidrología de Yucatán, bombear el agua y verterla de nuevo al suelo a pocos metros es prácticamente no hacer nada, pues esa misma agua volverá al manto freático y volverá a subir el nivel.

Expertos indican que actualmente el manto freático en el norte de Mérida está a cuatro y hasta cinco metros de su nivel, tanto por las lluvias de los eventos ciclónicos recientes como por las corrientes subterráneas, que se mueven de sur a norte en busca de una salida al mar.

Cuando todo este movimiento concluya y el manto vuelva a su nivel, comenzará a bajar el agua.

Acciones como el bombeo ayuda a paliar, pero verterla de nuevo al suelo a pocos metros no ayuda, es como tratar de secar el mar a cubetazos arrojando el agua en la playa.

Aminoraría en algo si tal vez la trasladan más hacia el norte, pero igual sería solo mover de lugar el problema.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

22 julio, 2025

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account