Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Desde octubre, ciclón tras ciclón en el Caribe
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Desde octubre, ciclón tras ciclón en el Caribe

yucatanahora 21 noviembre, 2020

MÉRIDA.- El pasado miércoles 18 de noviembre, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha publicado un comunicado denominado Successive tropical cyclones cause devastation, en español: los sucesivos ciclones tropicales causan devastación.

En el documento se menciona que durante la temporada de ciclones tropicales 2020 han sido millones de personas en Centroamérica y partes del sudeste asiático las que han experimentado fuertemente los riesgos y peligros asociados a esta clase de fenómenos, que comprometen la vida, la propiedad y el bienestar socioeconómico se asocian a esta clase de fenómenos meteorológicos.

Una temporada sumamente activa

Hace unos días, la formación de Iota generó un récord de tormentas con nombre en el Océano Atlántico, convirtiéndose en la trigésima de esta temporada, además es importante resaltar que junto con Eta fueron dos formaciones importantes de huracanes para un mes noviembre, cuando usualmente va terminando el periodo ciclónico. Otro dato de esta temporada es el registro de cuatro huracanes mayores, correspondientes a Delta, Epsilon, Eta y Iota.

Ante esta situación, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (UNOCHA) ha advertido sobre las consecuencias potencialmente catastróficas de no actuar en la recuperación de Guatemala, Honduras y Nicaragua, tras la sucesión de Eta y Iota, por lo que ya ha lanzado múltiples llamadas internacionales de asistencia al respecto.

¿Qué ha sucedido en el otro lado del mundo?

Mientras tanto, en el Océano Pacífico Norte Occidental y el Mar de China Meridional, ha habido 22 tormentas con nombre en lo que va de temporada, incluidos diez tifones. Esto incluye tres en la categoría 3 de intensidad equivalente, tres en la 4 y uno en la 5.

El tifón más intenso ha sido Goni (Rolly) que ingresó a tierra en Filipinas el 1 de noviembre como el más poderoso que tocó tierra en 2020 e incluso uno de los ciclones tropicales más poderosos registrados en la historia, por lo que se le relacionó con Haiyan (Yolanda, 2013).

Desde octubre son más de 2 millones de personas en Filipinas, Vietnam y Camboya necesitan asistencia urgente, de acuerdo con UNOCHA. Lo anterior, ante un panorama de casas dañadas o destruidas tras las inundaciones, tormentas, vientos de alta velocidad, deslizamientos de tierra y corrientes de lodo volcánico. Además, las instalaciones sanitarias, los sistemas de agua y saneamiento y las escuelas han sufrido daños, de igual forma han sido impactos los cultivos y el ganado, entre otras fuentes de sustento de la población.

Ante esta situación y el pronóstico de una posible extensión de la temporada ciclónica, queda en visto la necesidad de cooperación mundial para un mejor manejo de los pronósticos y avisos meteorológicos. Por ello, te recomendamos siempre estar pendientes a las alertas tempranas que se emiten vía Metored.

Met. Juan Antonio Palma Solís
Coordinador de Meteored.mx

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account