Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Denuncian retrasos en productos importados
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Denuncian retrasos en productos importados

Yucatán Ahora 30 noviembre, 2021

Advierten empresarios locales sobre importantes retrasos en la importación de productos, principalmente partes automotrices, desde Asia.

El empresario y miembro del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) en Yucatán, Jorge Habib Abimerhi, refirió que la industria automotriz ha enfrentado severas afectaciones por este problema, en el que la pandemia por Covid-19 juega un papel importante.

Se informó que los tiempos de envío de materiales y partes se han incrementado de manera notoria, lo que propicia que la industria se detenga por momentos, afectando la producción.

“De antes eran 25 días de Asia a Manzanillo, ahora se duplicó y casi va por el triple. No es que tarde el barco en llegar, que si hay marineros enfermos de Covid, que si la autoridad china no permite que zarpen, que no han descargado contenedores”, señaló.

Refirió que este problema lo enfrentan empresarios que están fabricando partes en China, principalmente, las cuales enfrentan severos apuros para regresar el producto a México, situación que también desencadena un aspecto relacionado con la falta de vigilancia de los productos considerados hechos en el país.

“No se está verificando el contenido regional de los productos. Hay compañías trasnacionales establecidas que surten componentes a la industria automotriz nacional que dependen de sus matrices en Asia. Con la disminución de la comunicación naviera, ha habido paros de producción en la producción automotriz nacional. Si fabrica en Asia y lo pasa como producto mexicano, es una afectación”, externó.

“El principal problema es para la industria de partes de automóvil, pues si la industria fuera autónoma, yo creo que otra situación se daría”, finalizó

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account