Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Del cielo les cayó la desgracia y del gobierno la indiferencia
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Del cielo les cayó la desgracia y del gobierno la indiferencia

19 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]CANCÚN (Bernardo Caamal Itzá).- “Cuanto dolor, observar la situación en que se encuentra nuestros campos de cultivo, al inundarse, perdimos nuestros chilares, y también nuestro invernadero rústico, quedó destrozado por los vientos y las lluvias”, relató Maigualida Ovando Fuentes, una de las productoras más reconocidas de la comunidad San Ángel del municipio de Kantunilkín, Quintana Roo.

“Nosotros no tenemos súper invernaderos de lujo. Nosotros lo hicimos con los materiales de aquí, porque queremos trabajar; a otros les dan proyectos a manos llenas pero no trabajan ni el terreno. Nosotros queremos seguir trabajando, aunque ahora estamos golpeados en nuestra economía”.

-¿Cuándo sucedió esa inundación? -Le pregunté.

-Fue el 9 de septiembre y fue cuando cayeron esas lluvias torrenciales por nuestra comunidad, y aunque tratamos de sacar el agua con bomba, no pudimos hacer nada, perdimos nuestra inversión de casi 180 mil pesos.

Historia

Esa tarde mi esposo al regresar a casa, con solo verle la cara denotaba dolor, nunca la había visto así. ¿Qué te paso?, le pregunté.

-Él en lugar de contestar, casi lloraba, solo alcanzó a decirme, si las lluvias se mantienen intensas, nuestros cultivos que están en plena cosecha los vamos a perder (me alcanzó a decir, con los ojos semillorosos). No daba crédito, pero como hemos estado con él en todo el proceso productivo, sé lo que significa para todos.

-Lo peor, es que rebosó el cenote, e inundó la parcela de chiles habaneros, y el pequeño invernadero rústico que hicimos para cultivar las plantas de chile, quedó en mal estado.

-Ahora qué vamos a hacer, y la gente de la comunidad de San Ángel que está con nosotros…, y los otros productores de esta comunidad. Estoy segura que están pasando por las mismas circunstancias que nosotros.

-¡Dios mío, qué vamos a hacer! Ahí están nuestra inversión y ahora nos quedamos casi sin nada, ni para las semillas tenemos. Busqué los medios de comunicación y publiqué en el Facebook, y nada. En los medios no hablan de lo que pasa. No hay información real de lo que pasa en el campo, y menos hablan de nosotros. Los medios solo llegan cuando tenemos producción y graban sus escenas y se van. Ahora necesitamos de ellos para que el gobierno se entere y nos apoye.

-Quienes cultivan la tierra y pierden las cosechas, saben lo que significa nuestro dolor, peor si de esta actividad vivimos, y si no hay respaldo, y te quedas solo con tus problemas, y queremos el apoyo de nuestro gobierno para continuar trabajando en nuestra comunidad, agregó.

-Cuando nos llaman a las exposiciones que se realiza en el estado. Nunca decimos que no, vamos, aunque no nos regresen los pasajes. Ellos nos usan para sus fotos y noticias, pero ahora, nadie nos mira y no somos noticia.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:agricultura|Chile Habanero|Kantunilkín|Quintana Roo
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES FATALES EN PERIFÉRICO

25 mayo, 2025

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

24 mayo, 2025

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

24 mayo, 2025

VENCE EL 30 DE MAYO EL PLAZO PARA RECOGER CREDENCIAL DEL INE EN YUCATÁN

24 mayo, 2025

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

23 mayo, 2025

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

23 mayo, 2025

AMPLÍAN ACCESO A LA CULTURA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

23 mayo, 2025

YUCATÁN LIDERA TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL DESDE EL SURESTE

23 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account