Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Cuatro municipios yucatecos, aún sin defunciones por Covid-19
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Cuatro municipios yucatecos, aún sin defunciones por Covid-19

yucatanahora 10 octubre, 2020

MÉRIDA.- A siete meses de la presencia del Covid-19 en Yucatán, sólo en cuatro municipios aún no se registran defunciones derivadas de la actual pandemia, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

Incluso, Dzilam de Bravo se suma a Cantamayec y Mayapán como los municipios con una tasa de letalidad del 100 por ciento, ya que todos los infectados han perdido la vida a consecuencia de letal patología.

Cabe destacar que tan sólo el pasado jueves 8, la SSY notificó el primer caso en Dzilam de Bravo, el último municipio que permanecía libre de dicha enfermedad, quien horas después falleció, por lo que al día siguiente se dio a conocer la defunción.

El hoy occiso era un hombre de 77 años, originario de dicha población, quien tenía una comorbilidad, específicamente, hipertensión arterial.

De acuerdo con el comunicado técnico diario de la SSY, hoy se registraron 98 casos confirmados activos del coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19, distribuidos en 18 municipios, así como también 10 defunciones registradas en cinco poblaciones.

En la entidad hay dos mil 357 defunciones distribuidos en 102 poblaciones, lamentables hechos ocurridos a lo largo de 211 días

Hasta el momento, no hay víctimas fatales de Covid-19 en Chacsinkin, Quintana Roo, Tahdziú y Teya.

Del total de las víctimas de la pandemia registrado en la entidad, 434 carecían de factores de riesgo asociados, es decir, el 18.33 por ciento de los finados no tenían relaciones de causa con el virus.

Sin embargo, mil 934 occisos tuvieron al menos una comorbilidad, incluso, un quinteto de ellos tuvo cinco comorbilidades simultáneas.

En cuanto al género de los fallecidos en el Estado, mil 497 son hombres, el 63.22 por ciento, y 871 mujeres, el 36.78 porcentual. El rango de edad es de dos meses a 99 años

Hasta el momento, sólo hay tres municipios cuyo total de infectados perdieron la vida, y anteriormente, el mismo fenómeno se registró en Río Lagartos y Sanahcat, sólo que en ésta última población se mantuvo durante cuatro meses.

El pasado 25 de septiembre, Cantamayec se convirtió en el municipio 105 con casos confirmados de la mortal enfermedad infecciosa de rápida propagación, y al día siguiente se confirmó la defunción de éste, un hombre de 81 años de edad, quien carecía de alguna comorbilidad o factor de riesgo.

Asimismo, el pasado 17 de agosto falleció el único caso de Mayapán, un masculino de 78 años de edad, quien también carecía de alguna comorbilidad o factor de riesgo.

Hace poco más de cuatro meses, Sanahcat fue el primer municipio con un índice de mortalidad del 100 por ciento, pues todos los infectados murieron a consecuencia de la enfermedad, todos ellos septuagenarios, fenómeno que ocurrió en la primera quincena de mayo.

El primero de ellos fue un hombre de 77 años, quien falleció el 1 de mayo, y padecía de diabetes; seis días después fue una mujer de 71 años, con antecedentes de diabetes e hipertensión; posteriormente, el 11 del mismo mes, un masculino de 73 años, quien sufría hipertensión e insuficiencia renal crónica, y al día siguiente, un hombre de 74 años.

Recientemente, en dicha población se registraron dos nuevos casos, por lo que ahora, su índice de mortalidad es del 66.67 por ciento.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

24 junio, 2025

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025

HUELGA DE CHOFERES DE AUTOBÚS: PIDEN LIQUIDACIÓN

23 junio, 2025

BANQUETERA DEJÓ SIN FIESTA DE GRADUACIÓN A ESTUDIANTES DE LA UTM

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account