Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Crecimiento acelerado amenaza la sustentabilidad de Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Nota Destacada

Crecimiento acelerado amenaza la sustentabilidad de Mérida

Yucatán Ahora 29 julio, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El acelerado crecimiento de Mérida provocará que en la próxima década deje de ser sustentable, advirtió la especialista de la Unidad Mérida del Centro de Estudios Avanzados (Cinvestav), Dalila Aldana Arana.

La situación se complicaría aún más de continuar el ritmo de contaminación, en sus diversas modalidades, tal el caso de la basura, la contaminación sonora, de partículas suspendidas, etc.

Actualmente, es notable la sustentabilidad que prevalece en la capital del Estado, pero se corre el riesgo de un retroceso socioeconómico debido a que no se toman los riesgos del crecimiento urbano, factores que influyen de manera notable.

Resaltó que en un lapso de 10 años Mérida puede perder la categoría de sustentable, de continuar con un creciendo acelerado, por lo consideró de importante empezar a corregir los factores de riesgo o bien, establecer estrategias para evitar un mayor impacto.

La investigadora del Departamento de Recursos del Mar del Cinvestav – Mérida, comentó que actualmente, tiene una extensión de 50 kilómetros, es decir, el doble de lo que alcanzaba hace poco más de una década.

De continuar con este incremento, en 2030 la extensión urbana será tal que impedirá contar con un desarrollo sustentable, al mismo tiempo que serán más las carencias, entre otras irregularidades.

Ante el crecimiento registrando en una década, “muchos de los servicios públicos enfrentan serios problemas en perjuicio de los habitantes, como son las evidentes anomalías en el transporte público, agua potable y electricidad, sólo por mencionar algunos, que cada vez resulta más complicado atender las demandas”, acotó.

Comentó para cruzar de un extremo a otro la ciudad uno tardaba de 15 a 20 minutos y ahora se requiere más de media hora para llegar al destino.

Incluso, muchas personas, sólo por mera necesidad optan desplazarse por la ciudad por considerar los puntos como muy distante.

Aldana Arana recordó que en junio pasado terminó la XI edición del Pasaporte al Conocimiento Científico, el cual como objetivo la difusión y divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Mérida comparte su paz ciudadana y armonía social con otros países del mundo

1 mayo, 2022

Inicia la construcción del Central Park, un espacio familiar y amigable con el medio ambiente que impulsa Grupo Promotora Residencial

11 abril, 2022

El Ayuntamiento de Mérida avanza en concretar el vuelo Mérida-Guatemala

9 marzo, 2022

Confirmado: subió el precio del pan en Mérida

3 febrero, 2022

Las mujeres ya no quiere ‘dar chuchú’: apenas tres de cada 10 practican la lactancia materna

4 agosto, 2021

Zonas arqueológicas de Yucatán dejan de captar $111 millones por Covid-19

16 mayo, 2020

Restaurantes están cerrados desde abril, pero tendrán que pagar $48 mil a la CFE

15 mayo, 2020

Hallan mesa de piedra con cautivos mayas, en Chichén Itzá

8 diciembre, 2019
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account