Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: COPARMEX VE DESVENTAJAS PARA YUCATÁN POR ALTAS TARIFAS ELÉCTRICAS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

COPARMEX VE DESVENTAJAS PARA YUCATÁN POR ALTAS TARIFAS ELÉCTRICAS

Yucatán Ahora 15 junio, 2023

La Coparmex Mérida reconoció que el nuevo incremento en las tarifas eléctricas alcanzó también al sector empresarial de Yucatán.

En entrevista, la presidenta del organismo, Beatriz Gómory Correa, reiteró que el elevado costo que representa la electricidad para las personas y las empresas genera desventajas para la entidad, la cual sufre, también, por los constantes fallos en el suministro.

«Tenemos las tarifas de luz más caras del país y si a eso le sumamos los cortes que estamos teniendo ahorita, es un problema pero se está trabajando en resolverlo. Entre nuestras desventajas, definitivamente, están los costos logísticos y el tema de las tarifas de comisión federal. Por eso se está trabajando en estos dos temas», señaló.

Cabe recordar que desde mayo de este año, la Comisión Federal de Electricidad confirmó un nuevo incremento en cobro por el consumo de electricidad, el cual pasó de 0.96 pesos por cada 75 kilovatios hora al mes, en tanto que para consumo intermedio, se cobrará 1.18 pesos por cada 65 kilovatios usados, mientras que para el alto consumo, el cobro será de 3.4 pesos.

La dirigente de Coparmex informó que las empresas ya aplican estrategias para generar energía limpia, con el fin de no depender del suministro de la CFE.

«Se han preocupado y ocupado en este tema de la generación de su propia electricidad, se llama generación distribuida, por eso muchas empresas están cambiando el tema de paneles solares, almacenamiento para tratar de bajar los costos eléctricos. Entonces, cuando surge un problema, necesitamos encontrar las soluciones», apuntó.

Los empresarios esperan que la instalación de las plantas de ciclo combinado en Mérida y Valladolid, puedan incidir en los altos costos por la electricidad que hay en Yucatán, al menos, en el corto plazo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account