Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Coparmex sugiere un salario mínimo de 12 mil 400 pesos al mes
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Coparmex sugiere un salario mínimo de 12 mil 400 pesos al mes

Yucatán Ahora 19 agosto, 2023

Mérida, Yuc. 18 de agosto.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso elevar el salario mínimo hasta 12 mil 400 pesos mensuales para los trabajadores con menores ingresos. La propuesta busca que, los afiliados a esta central patronal apliquen esta medida, sin esperar anuncios y aumentos salariales y beneficiar a los colaboradores con menores ingresos.

Coparmex realizó esta semana su consejo general y en este espacio se propusieron mecanismo de estímulo económico a los colaboradores y mayor compromiso del sector patronal con las necesidades de sus plantilla laboral.

En la actualidad, el salario promedio mexicano es de 6 mil 970 pesos para un trabajador con salario mínimo. En el caso de Yucatán, el 55 por ciento de la población gana un salario y medio al día, estimado en promedio una percepción de 10 mil 440 pesos mensuales.

La alternativa propuesta por Coparmex establece que, el salario mínimo debe cubrir lo equivalente al costo de dos canastas básicas, alrededor de 8 mil 600 pesos. Sin embargo, en los últimos 14 meses el índice inflacionario ha superado las condiciones del gasto por persona y pulverizó el aumento salarial acordado en enero pasado que fue del 20 por ciento.

En este contexto, Beatriz Gómory Correa, presidenta de Coparmex-Mérida señaló que, las empresas puede hacer un esfuerzo para ir más allá y atender las condiciones salariales de sus colaboradores, sin empresas los anuncios y generar mayor calidad de vida para las familias de su plantilla laboral.

Busca mejorar el ingreso económico de los colaboradores es importante, sostuvo por ello, la propuesta nacional de Coparmex a sus afiliados es trabajar de manera más cercana a las necesidades de sus trabajadores y con ello permitir la recuperación del poder adquisitivo, impulsar el ahorro para sus trabajadores y generar bienestar.

La petición a las empresas es, el compromiso a pagar salarios de mínimo 12 mil 400 pesos al mes, como una forma de ir mejorando la condición laboral de sus colaboradores. Que ha que no esperen que el salario mínimo llegue a ese nivel, sino que cada empresa, en la medida de sus posibilidades, pague al menos ese salario digno, que nos permita tener ese alcance para las familias del país’, puntualizó.

‘Para tener acceso a un ingreso digno, para que el colaborador pueda comprar productos y servicios, llegamos a la cifra de 12 mil 400 pesos. Las empresas que han llegado a esas cifras, lo que nos dicen, es que esos colaboradores que subieron a ese nivel aspiran a una vida mejor’, comentó.

El líder empresarial mencionó que en aquellas empresas que han mejorado los salarios de los que perciben menos ingresos, registran un efecto positivo en la productividad. ‘Esto es compromiso que puede generar un aumento en la productividad’.

‘Con este esquema estamos convencidos de lo que debemos difundir es seguir subiendo el trabajo mínimo, que no genere inflación e informalidad. Invitamos a otros organismos empresariales a hacerlo, manifestó.

En Yucatán, tanto Coparmex, como Canacintra a través de las dirigencias empresariales han expresado en interés de agilizar mejoras salarios y condiciones para sus colaboradores, acción que ahora se está aplicando con las nuevas empresas extranjeras que están llegando al estado y que, de origen están pagando salarios superiores al promedio que es de 348 pesos diarios y que están alcanzado mensualmente unos 13 mil 920 mensuales, esto es, más de dos salarios al día promedio.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account