El secretario general de Gobierno de Yucatán, Omar Pérez Avilés, confirmó este martes que no se aplicarán sanciones administrativas contra docentes que participaron en el reciente paro laboral.
Esta declaración se dio luego de una reunión sostenida con representantes de los diferentes niveles educativos del Estado, derivada de la manifestación pacífica que se llevó a cabo ese mismo día frente al Palacio de Gobierno.
Pérez Avilés reiteró la postura del Gobierno del Estado, encabezado por Joaquín Díaz Mena, de respetar plenamente el derecho a la libre manifestación del magisterio y demás trabajadores del sector educativo.
“Tal y como se ha venido realizando hasta el día de hoy, no se aplicarán sanciones administrativas a ningún trabajador que haya ejercido su derecho a manifestarse”, señaló el funcionario.

La reunión también permitió dar seguimiento a una serie de demandas presentadas por los trabajadores de la educación para intendentes, para el personal de Apoyo a la Educación (PAE), educación especial, primaria y secundaria.
Los representantes del sector educativo también entregaron un pliego petitorio relacionado con los trabajadores del sistema Cobay y solicitaron que el gobierno estatal fije una postura respecto a la aprobación de la Ley del ISSSTE.

En ese sentido, se acordo dar seguimiento y análisis de las problemáticas presentadas para generar soluciones viables, la instalación de una mesa de diálogo en un plazo no mayor a 15 días, respeto al derecho de manifestación sin represalias administrativas, así como la aplicación adecuada de vacaciones y días económicos conforme a la normatividad para el personal de intendencia.
Los profesores reconocieron la apertura de las autoridades estatales y reiteraron que continuarán en pie de lucha por sus derechos laborales.