Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Concluye el subsidio de la luz para 18 ciudades del país, incluyendo Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Concluye el subsidio de la luz para 18 ciudades del país, incluyendo Mérida

Yucatán Ahora 31 octubre, 2023

A partir del 1 de noviembre, 18 ciudades que recibían subsidio por zonas de altas temperaturas otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) entre ellas Mérida, regresará a la tarifa establecida correspondiente por parte de la Secretaría de Hacienda por lo que, luego de seis meses de subsidio, regresará al ajuste del pago completo de tarifa domiciliaria.

La CFE otorgó desde el 1 de mayo pasado, una reducción de tarifa -subsidio- para 18 ciudades del país: Acapulco, Campeche, Cancún, Chetumal, Ciudad Acuña, Coatzacoalcos, Iguala, Mérida, Monclova, Monterrey, San Andrés Tuxtla, Tampico, Tehuantepec, Tepic, Torreón, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Villahermosa debido a estar ubicadas en zonas de altas temperaturas y redujo la tarifa domiciliaria en un porcentaje de 11 por ciento en facturación.

Sin embargo, el lapso establecido por la dependencia concluye este 30 de octubre, por lo que, a partir del próximo mes, la tarifa domiciliaria por facturación de energía aumentará. La afectación de las altas temperaturas estableció una reducción por el pago de energía en ciudades con alta demanda por efectos del clima.

Esto significa que, en Yucatán los usuarios de CFE ya no verán el apoyo reflejado en sus facturas, por lo que su recibo de la luz aumentará de costo hasta un 13 por ciento dependiendo de la zona urbana donde se encuentren, según aplica la propia Secretaría de Hacienda federal.

Es importante establecer que, de manera histórica 2023 es el año más cálido desde que se tienen registro. Los datos que aporta la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ocho meses del presente año reportaron cifras récord de temperaturas en todas las ciudades del país, incluyendo zonas urbanas como Cuernavaca, Toluca, Tlaxcala, que incidentalmente no superaban cifras de 30 grados en verano.

En su caso, los estados peninsulares como Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Baja California Sur y Baja California regresan a sus costos “originales” establecidos por la dependencia federal según el tabulador y es que, los cinco estados pagan las tarifas más altas del país debido al costo de traslado de la energía desde las centrales operativas de transformación.

Es de esta manera que, Yucatán, Campeche y Quintana Roo paga hasta 17 por ciento más caro el kilvatio/hora, que otros estados de la zona centro del país donde el subsidio se mantiene por cuestiones establecidas por el gobierno federal

El reclamo estatal de reducción de tarifas de energía eléctica dura ya dos décadas; sin embargo el gobierno federal se ha negado a homolgar las tarifas electricas del país, aun y cuando los salarios en Campeche y Yucatán son mucho menores a los que cubren en Quintana Roo. En tanto que la tarifa comercial eléctrica es mayor que en otros estados y no es considerada en el subsidio, lo que marca un componente importante en la competitividad comercial e industrial de la región.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account