Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Con participación ciudadana, cerró sin novedades la temporada de incendios en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Con participación ciudadana, cerró sin novedades la temporada de incendios en Yucatán

yucatanahora 2 junio, 2021

Resultado de la conjunción de esfuerzos y colaboración de la gente con las autoridades del Gobierno de Yucatán, con pasos firmes en materia de prevención, cerró sin novedades la temporada de sequía e incendios en la entidad, informó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto.

El funcionario resaltó el despliegue inmediato y eficaz tanto del personal del ramo como de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como los reportes de la ciudadanía al 9-1-1, de los cuales 418 fueron atendidos por Procivy en el periodo de marzo a mayo y permitieron que no se registre un solo incendio forestal en todo el territorio, a pesar de que sí hubo afectaciones en zonas de arbustos y pastizales.

A diferencia de otros estados que sufrieron el embate de siniestros, sobre todo en el norte del país, aquí, las reservas de la biosfera y áreas naturales se mantuvieron a salvo, gracias a que el grupo técnico operativo del Comité Estatal de Prevención de Incendios Agropecuarios y Forestales, presidido por la Secretaría de Desarrollo Social (Seder), coordinó y planteó las estrategias de prevención, recalcó.

También, subrayó, la capacidad y experiencia de elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Procivy y SSP se tradujeron en un eficaz control del fuego, por lo que no fue necesaria la intervención del Ejército, la Marina o la Guardia Nacional, aunque siempre se contó con su disposición para actuar de inmediato, en caso de una contingencia mayor.

Durante el periodo de enero a marzo de 2021, los municipios más afectados por incendios fueron Tizimín, con 15; Izamal, 12; Yobaín, 7; Mérida, 7; Tekax, 5, y Valladolid, 5, de un total de 16 demarcaciones. En cuanto al tipo de suelo con más daño, el 62 por ciento de la superficie siniestrada fue de pastizales; 36, de arbustos, y el dos restante, basura, expuso el servidor público.

Recordó que el 2020 fue extraordinariamente intenso, por la ausencia de lluvias durante casi todo marzo, mientras que, este año, sí llovió y hubo frentes fríos, además de que disminuyeron los factores de riesgo, con un mayor control de quemas agrícolas y menos conatos por envases de vidrio o colillas de cigarro en las orillas de las carreteras, lo cual demuestra un avance en la cultura de la prevención.

Lo anterior trajo consigo un número inferior de reportes, pues en la reciente temporada, Procivy atendió 418, es decir, un promedio de casi cinco al día; en contraste, durante el mismo lapso pero del ejercicio pasado, recibió más de 850, o sea, nueve diarios, expuso Alcocer Basto.

Finalmente, mencionó que el Ejecutivo estatal otorgó tanto uniformes especiales de seguridad como equipos contra siniestros a las y los trabajadores de Protección Civil de Kanasín, Conkal, Baca, Motul, Yobaín, Temax, Buctzotz, Huhí y Tecoh, y reconoció la disposición de Conafor para capacitar al personal desconcentrado de Procivy en Izamal, Mérida, Valladolid, Tizimín y Tekax.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account