Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Con buenas ventas y alianzas de negocios, empresarios, emprendedores y artesanos yucatecos cierran su participación en la Feria Nacional de San Marcos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Con buenas ventas y alianzas de negocios, empresarios, emprendedores y artesanos yucatecos cierran su participación en la Feria Nacional de San Marcos

Yucatán Ahora 11 mayo, 2022

-La Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) informó que se reportaron ventas importantes, muestra de la gran aceptación de los productos locales.

Buenas ventas y el establecimiento de relaciones de negocios con compradores de Aguascalientes y otros estados interesados en adquirir productos yucatecos, fue el resultado que dejó a productores locales la participación de Yucatán como estado invitado en la edición 2022 de la Feria Nacional de San Marcos, informó la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet).

La dependencia estatal indicó que, al cierre de esta muestra, artesanos, empresarios y emprendedores que estuvieron participando reportaron ventas importantes, ya que lo hecho en Yucatán generó un gran interés por parte de los asistentes.

Tal fue el éxito de la participación de la entidad que los productos que más fueron adquiridos fueron los textiles, como guayaberas, blusas típicas y bordados; los hechos con miel, las salsas y condimentos; zapatos; así como las hamacas, artículos urdidos, cosméticos naturales y artesanías a base de madera, filigrana y bejuco.

Tily Cruz Argáez, quien llevó hasta la Feria Nacional de San Marcos su negocio familiar de salsas de habanero y condimentos, terminó su participación con muy buen sabor de boca porque sus productos fueron muy bien recibidos por los asistentes, quienes se demostraron muy interesados por los sabores yucatecos.

“Las ventas que tuvimos superaron mis expectativas. Desde el primer día vendimos bien y terminamos muy contentos de que nuestras salsas y condimentos lleguen hasta el paladar de familias de Aguascalientes y otras partes del país”, señaló.

Cruz Argáez agradeció la oportunidad que brinda el Gobierno del Estado para que los negocios locales puedan llegar a nuevos mercados, ya que les permite seguir creciendo y mostrando lo hecho en Yucatán.

Otro elemento que cautivó a los habitantes de ese estado y asistentes a la Feria es el área gastronómica, a cargo del restaurante Zamná de Izamal, negocio yucateco que registró solo de cochinita pibil una venta de 1,200 kilogramos, a lo que se le suma la comercialización de otros guisos como lechón al horno, panuchos y escabeche.

Julio Martín Ek Ek, de Creaciones Petronila, negocio dedicado a la fabricación y comercialización de ropa típica con bordados tradicionales, señaló que gracias a su participación en la Feria sus productos han sido conocidos por personas de Aguascalientes y otros puntos del país.

“Es un gusto ver cómo nuestros productos llaman la atención de la gente, vienen buscando cosas yucatecas y se van encantados con la variedad que presentamos”, destacó.

Junto con su esposa Aurora May, Julio estuvo ofreciendo las blusas y guayaberas bordadas por manos yucatecas en su taller de Kimbilá, comisaría de Izamal, donde brindan empleo a 7 familias de la comunidad.

Por ello, el izamaleño expresó su agradecimiento al Gobernador Mauricio Vila Dosal por generar oportunidades para que los negocios locales puedan mostrar sus productos fuera del estado. “Nunca pensé que mis bordados lleguen hasta aquí, pero con el apoyo que nos ha mostrado, no solo nos hemos levantado de la crisis por la pandemia, sino que seguimos expandiéndonos”.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SOMOS MÉXICO ORGANIZARÁ ASAMBLEA EN TERCER DISTRITO ELECTORAL FEDERAL

19 junio, 2025

DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS

18 junio, 2025

INSTALARÁN 20 COMEDORES ESCOLARES EN ZONAS VULNERABLES DE YUCATÁN

18 junio, 2025

CONTINUARÁN TRABAJOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

17 junio, 2025

FIDENCIO BRICEÑO CHEL RECIBE MEDALLA ELIGIO ANCONA

17 junio, 2025

YUCATÁN ACTIVA PROTOCOLO ANTE TEMPORADA DE CICLONES

17 junio, 2025

SECRETARÍA DE LAS MUJERES DE YUCATÁN ACOMPAÑARÁ A FAMILIA DE VÍCTIMA DE FEMINICIDIO

17 junio, 2025

MÁS DE 400 ESCUELAS DE YUCATÁN RECIBIRÁN MEJORAS CON EL PROGRAMA “LA ESCUELA ES NUESTRA”

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account