Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: COMUNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO, UNA ESCUELA DENTRO DE UN RANCHO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

COMUNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO, UNA ESCUELA DENTRO DE UN RANCHO

Yucatán Ahora 11 julio, 2023
  • LOS NIÑOS APRENDEN EN CONTACTO CON LA NATURALEZA.

Con un concepto innovador, atractivo, pero sobre todo de conciencia social, donde los pequeños aprenderán académicamente y al mismo tiempo en contacto con la naturaleza, la importancia del cuidado de la flora y la fauna, el cuatro de septiembre próximo, abrirá sus puertas la Comunidad Educativa San Antonio, una escuela dentro de un rancho, donde desarrollarán los conocimientos, valores y habilidades necesarias para su desarrollo.

La institución ofrecerá formación de preescolar y primaria, para menores de tres a 12 años de edad.

“Dentro de las características que se tienen, es una propuesta flexible, lúdica, alternativa y con un proyecto eco-agropecuario, donde los niños además que van a aprender las materias académicas de español, matemáticas, ciencias, pero lo verán junto con el proyecto de rancho”, indicó la maestra, Landy Gasca.

“Nosotros manejamos aproximadamente ocho áreas como ganadería, agricultura, trabajo con abejas, los equinos y toda la parte de conservación ambiental, reciclaje”, agregó.

De acuerdo con la profesora, el rancho lleva tiempo en funcionamiento y hace dos años deciden permitir que las familias que lo deseen puedan relacionarse con la vida en el campo, a través de una granja interactivo, curso de verano y talleres sabatinos.

“Los dueños se dan cuenta de la necesidad que hay de que los niños puedan tener contacto con la naturaleza, los animales, los beneficios de estar al aire libre y junto conmigo, que me encargó de la parte pedagógica, organizamos esta manera ya más escolarizada, con un programa precisamente de ciclo escolar, para dar seguimiento al avance y desarrollo de los alumnos”, dijo.

Los estudiantes tomarán sus clases en un horario de 8:00 a 13:30 horas, en un programa bilingüe, donde se enfocarán en las diferentes zonas del rancho y lo que requieran de acuerdo a su grado educativo.

“Aprenderán respecto a los seres vivos, la naturaleza, los beneficios de estar en contacto, sembrar y luego cosechar, comer de lo mismo que se sembró, de ver el proceso natural w cómo a través de la leche y sus derivados lácteos se puede hacer queso o yogurt”, expresó.

“No sólo somos el personal psicopedagogos, hay biólogos, veterinarios, mercadólogos, somos un grupo de profesionales, donde cada uno aporta desde su área, experiencia y fortaleza”, añadió.

Cabe señalar que la convocatoria se lanzó hace un mes y ya comenzaron las inscripciones, aunque aún quedan lugares disponibles tanto para kínder como primaria (alta y baja). El cupo será limitado a 15 menores por grupo.

“Serán grupos reducidos para que los niños puedan desarrollar sus habilidades”, afirmó.

Los sábados, el rancho brinda recorridos guiados a las familias para que puedan conocer el concepto, sobre todo como proyecto integral donde todos pueden involucrarse.

“Los papás igual van a estar expuestos a talleres como repostería, carpintería, conservación, la idea es que ellos también crezcan junto con los alumnos. Pueden, por ejemplo, abrir un huerto en sus casas, de lo que aprendan los niños con nosotros”, apuntó.

La inscripción tiene un costo de nueve mil pesos, con mensualidades de cuatro mil 500, con descuentos antes del 15 de julio y para familias con más de un hijo.

El rancho se ubica en el kilómetro 21 de la carretera Mérida-Progreso. Para mayores informes, se pueden comunicar a los teléfonos 9991 788786 y 9999 040869 o como Comunidad Educativa San Antonio en Facebook.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account