Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Como el Dalai Lama, niños mayas llevan en la memoria sabiduría ancestral
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Municipios|Yucatán

Como el Dalai Lama, niños mayas llevan en la memoria sabiduría ancestral

13 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Los guardianes del mañana ya reciben entrenamiento para cuidar los recursos forestales, claves para la supervivencia de nuestro ya deteriorado planeta.

Esta vez fueron seleccionados niñas y niños de 6 a 12 años de dos escuelas primarias: la bilingüe “Alfredo Barrera Vásquez”, de Valladolid, y la “Benito Juárez García”, de la localidad de Xcan, municipio de Chemax.

Dos herramientas que apasionan a los pequeños, el dibujo y la investigación, utilizaron el pasado fin de semana, para ese cometido, la Asociación Promotora del Ambiente Sustentable A.C. y PIMVS Tumben Kuxtal, A.C.

Ambas asociaciones civiles, representadas por el ingeniero Joaquín Aguilar Chan y la bióloga Yariely del Rocío Balam Ballote, respectivamente, promovieron de ese modo una convocatoria de la Comisión Nacional Forestal: el Concurso Nacional de Dibujo Infantil 2017 “Vamos a pintar un árbol”.

El objetivo de la convocatoria es que a través del arte y la investigación se cree conciencia sobre la importancia de preservar los recursos forestales y dar a conocer los beneficios que nos brindan.

Auténticas cátedras sobre medicina natural dieron algunos educandos, poseedores desde pequeños de conocimientos olvidados o nunca aprendidos en las grandes ciudades, de acuerdo con los trabajos, que se dividieron en dos categorías: pequeños de 6 a 8 años y grandes de 9 a 12.

Una muestra de ellos fue el dibujo del árbol de chacá, que crece en los montes de la Península de Yucatán y que los indígenas de la región, como consigna un niño en su dibujo, saben que es un buen remedio para la calentura.

El tema fue “Especies forestales” y consistió en elegir una ejemplar maderable o no maderable (árbol, arbusto o cactácea) que se encuentre en el ecosistema de la región donde viven los niños y niñas o sea representativa de la comunidad de origen.

Los participantes investigaron el nombre de la especie forestal, sus características principales, cómo se puede aprovechar, qué sentimientos provoca o alguna propiedad que se conozca de la especie, sobre todo curativa.

Los participantes de ambas escuelas identificaron especies características de la Península de Yucatán tales como el ja’abin, ya’axché, balché, ramón, cocoyol, huaya, palma de monte y chacá, entre otros. Describieron sus características de altura, diámetro del tronco, usos medicinales y forrajeros y otros beneficios, como regulación del clima, por la sombra que dan y la producción de oxígeno.

Ana Yulisa Ucán comentó respecto al balché que, “es un árbol que se usa para hacer una bebida alcohólica y se cree que en mi pueblo producía estados de conciencia. Es un árbol muy bonito que mis abuelos usan, cortan su corteza y preparan la bebida que toman. Sus flores las usan para poner en el altar y lo cuidan mucho porque casi no queda en el monte”.

En la comisaría Xcan, municipio de Chemax, localidad maya-hablante y con alto rezago social y económico, participaron 16 alumnos de la “Benito Juárez García”. Todos los participantes son hijos de productores apícolas de la sociedad Lol X’takanil. El presidente de la asociación, Eladio Uc Hay, estuvo presente.

Los niños participantes fueron: Itiel Eusebio Tamay, Ana May Uc, Omar Uc Chi, Karla Vianey Caamal Itzá, Carlos Daniel Mex Pat, Ángel Damián Mex Bacab, Rony Israel May Poot, Eleazar Kumul Hau, Alicia Hay Ruiz, Abdiel Uc Caamal, Nancy Marely Uc Chi, José Alejandro, Lizbeth May Uc, Yair Osvaldo Cocom Tun, David Rafael Cocom Tun y Nelia Uc Chi.

En Valladolid, participaron 11 estudiantes de la “Alfredo Barrera Vásquez” contando con la presencia del profesor Carlos Manuel Canté Góngora. Los estudiantes que participaron son: Jesús Antonio Balam Tziu, Juan Diego Abán Oy, Itzel Aguilar Puc, Shirly Guadalupe Poot Hoil, Ana Jaquelin Kumul Cahum, Diana Yulisa Rodríguez Canché, Aarón Emmanuel Uch Noh, Ana Yulisa Ucán Chi, Santiago Martín Cocom Chuc, Clarisa Alejandra Noh Hau y María Arely Kumul Cahum.

Se espera que varios de los alumnos de ambos planteles se erijan en el futuro en selectos guardianes de los recursos forestales de nuestro mundo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:A.C|Asociación Promotora del Ambiente Sustentable A.C.|Concurso Nacional de Dibujo Infantil 2017 "Vamos a pintar un árbol"|ecologia|PIMVS Tumben Kuxtal|Temax|Xcan
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PEATÓN QUEDA SIN VIDA EN EL PAVIMENTO

5 mayo, 2024

ENCUENTRAN EN OXKUTZCAB A PALOMA MENSAJERA

31 marzo, 2024

ABUELITO ES HALLADO SIN VIDA Y TIRADO EN CAMINO TERRACERO

14 octubre, 2023

PRODUCTOS YUCATECOS INVADEN PLATAFORMAS DE COMERCIO DIGITAL

30 septiembre, 2023

Con grandes avances en obras de infraestructura deportiva, el alcalde Julián Zacarías Curi ofrece espacios de primera para jóvenes y adultos de Progreso.

14 abril, 2023

Fiestas Patronales, responsabilidad de Ayuntamientos: Arquidiócesis

20 noviembre, 2021

Tekax, el noveno con más de mil contagios por Covid-19

19 noviembre, 2021

24 mil toneladas de pulpo capturadas hasta hoy

19 noviembre, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account