Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Comerciantes a favor de la estrategia para combatir la inflación
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Comerciantes a favor de la estrategia para combatir la inflación

Yucatán Ahora 6 mayo, 2022

-Afirman que las alzas a productos afectan a los ciudadanos

El comercio en pequeño de Yucatán dio el visto bueno al planteamiento federal para controlar la inflación, mediante la regulación de precios de productos.

Según Jorge Cardeña Licona, presidente de la delegación local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), los incrementos a diversos productos básicos están causando estragos en la economía de las personas, por lo que consideró necesario que los costos de estos artículos puedan estar controlados.

«Pues aquí se habla de 24 productos que se van a justar y son aproximadamente 46 de la canasta básica, de los que 24 entran en vigor. Ya se va a hacer el respectivo ajuste a manera de beneficiar a nivel nacional a los consumidores que se han visto afectados con todos estos incrementos que ha habido», externó.

Cabe recordar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público confirmó que el plan para combatir la inflación comprende aumentar la producción de granos como maíz, frijol y arroz, así como homologar el precio de varios productos básicos con el apoyo del sector empresarial.

En cuanto a la distribución, se informó que no habría aumento al costo del peaje en carreteras, el aumento en seguridad en vías federales, además de que habrá cero aranceles para la importación de productos básicos.

Jorge Cardeña refirió que la medida no tuvo buen impacto en ciertos sectores económicos, aunque aseguró que el Ejecutivo federal se comprometió a facilitar la distribución, controlando el costo de los energéticos.

«Se habla de que, en su momento, muchos podrían salir afectados, sobre todo los distribuidores de estos productos. El gobierno federal hace la promesa de bajar, para empezar, las gasolinas. Desde que los energéticos se vayan al alza, los productos también se van. Entonces, está haciendo un pacto para no tener aumento en los energéticos», externó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

TRES INCENDIOS AFECTARON 45 HECTÁREAS DE MALEZA EN KANASÍN

3 abril, 2025

PROGRESO SE UNE A LA COLECTA NACIONAL DE LA CRUZ ROJA

3 abril, 2025

ADULTA MAYOR FALLECE AHOGADA EN LA PLAYA DE PROGRESO

3 abril, 2025

ROBAN COSTOSA CÁMARA DE SEGURIDAD DENTRO DEL PALACIO MUNICIPAL DE KINCHIL

3 abril, 2025

FUERTES RÁFAGAS DE VIENTO DERRIBARON ÁRBOLES Y POSTES EN MOCOCHÁ

3 abril, 2025

AYUNTAMIENTO DE SINANCHÉ DESMIENTE HABER NEGADO SERVICIO DE AMBULANCIA A ADULTO MAYOR

3 abril, 2025

INCENDIO INTENCIONAL ARRASA CON MANGLE EN SISAL; SEÑALAN A GRUPO CONOCIDO COMO “LOS NOCTURNOS”

3 abril, 2025

POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES COMBATEN INCENDIO DE MALEZA EN MOCOCHÁ

3 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account