Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Cien mil pesos costará a los meridanos el plantón de Marea Verde
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Nota Destacada

Cien mil pesos costará a los meridanos el plantón de Marea Verde

Yucatán Ahora 2 octubre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Cerca de 100 mil pesos se destinarán para la restauración del Monumento a la Madre, cuya labor iniciará el próximo lunes 7 con una duración de 2.5 semanas, informó el jefe del Jurídico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) – Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas.

Lamentó el daño al patrimonio histórico causado con pintura de aerosol al monumento ubicado en el Centro Histórico de Mérida, el pasado 28 de septiembre, por parte de los integrantes del movimiento proabortista Marea Verde, sin embargo, “ya se encontró el solvente que quitará la mancha sin dejar efectos”.

Descartó interponer una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) ya que el daño es reversible, es decir, hay una solución sin afectar la escultura de mármol.

“El INAH abrió un expediente administrativo ante los hechos ocurridos que afectaron al ‘Monumento a la Maternidad’. Si los daños fueran irreversibles, el Instituto interpondría la denuncia ante las autoridades correspondientes”, señaló.

Ante los hechos ocurridos, especialistas del INAH – Yucatán realizaron diversas pruebas para contrarrestar eñ daño causada el pasado fin de semana, y “afortunadamente se encontró un solvente que permitió retirar el grafiti”.

Ya se encargó a la Ciudad de México el producto, por lo que las obras de restauración iniciarán el próximo lunes, con un equipo de seis expertos.

Detalló que se destinarán 100 mil pesos para la adquisición de material y equipo, cuyo trabajo estará a cargo de las restauradoras Claudia Ocampo Flores y Natalia Hernández Tangarife, de la Sección de Conservación y Restauración del Centro INAH Yucatán.

Por lo pronto, “personal del Ayuntamiento de Mérida cubrió el monumento con una estructura de madera a efecto de que los especialistas del INAH puedan trabajar en la restauración”.

Chab Cárdenas explicó que “expertas del INAH procederán, en conjunto con un equipo técnico de especialistas, a la eliminación de los grafitis a la base y a la escultura de mármol”.

Reconoció que las condiciones climáticas que prevalecen en Yucatán prolongarán las acciones de restauración, por lo que evitará trabajar cuando la temperatura no sea extrema.

“El mármol y el solvente no actúan bien cuando hay mucho calor, motivo por el cual sólo se trabajará en la tarde y durante la noche”, subrayó.

El funcionario remarcó el trabajo conjunto entre la administración municipal y la dependencia federal, “con el objeto de devolver el esplendor del monumento de mármol que enaltece a las madres, obra del escultor francés André Lenoir y realizada a principios del siglo XX”.

Abundó que para el director del INAH – Yucatán, Eduardo López Calzada, “la dependencia federal, en cumplimiento a sus funciones de conservación y restauración atenderá de forma oportuna la solicitud del alcalde Renán Barrera Concha, para recuperar dicho monumento, de forma coordinada con la subdirección de patrimonio cultural del municipio y el equipo técnico del INAH”.

Finalmente añadió que el Monumento a la Maternidad está vinculado a la historia, puesto que sus antecedentes datan de 1909 cuando a iniciativa de la Liga de Acción Social, se buscó enaltecer el papel de la mujer como cimiento indispensable de la sociedad. El 1 de octubre de 1928, la escultura fue entregada a la Ciudad de Mérida, por sus benefactores.

El monumento está compuesto por una base y una escultura mármol de Carrara, obra original del escultor francés André Lenoir.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Mérida comparte su paz ciudadana y armonía social con otros países del mundo

1 mayo, 2022

Inicia la construcción del Central Park, un espacio familiar y amigable con el medio ambiente que impulsa Grupo Promotora Residencial

11 abril, 2022

El Ayuntamiento de Mérida avanza en concretar el vuelo Mérida-Guatemala

9 marzo, 2022

Confirmado: subió el precio del pan en Mérida

3 febrero, 2022

Las mujeres ya no quiere ‘dar chuchú’: apenas tres de cada 10 practican la lactancia materna

4 agosto, 2021

Zonas arqueológicas de Yucatán dejan de captar $111 millones por Covid-19

16 mayo, 2020

Restaurantes están cerrados desde abril, pero tendrán que pagar $48 mil a la CFE

15 mayo, 2020

Hallan mesa de piedra con cautivos mayas, en Chichén Itzá

8 diciembre, 2019
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account