Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: CEPHCIS UNAM analizará lo que conocemos y lo que desconocemos del Covid-19
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

CEPHCIS UNAM analizará lo que conocemos y lo que desconocemos del Covid-19

yucatanahora 6 marzo, 2020

MÉRIDA, 6 de marzo de 2020.- El Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM, llevará a cabo su primera edición del año del Café Científico, Ciencia y Cultura UNAM, el día 10 de marzo a las 19:00 hrs en la sede Casa Lol-Be. En esta primera sesión, se abordará todo aquello que conocemos y desconocemos acerca del Coronavirus (COVID-19).

El objetivo de la sesión es, por una parte, proporcionar respuestas a cuestiones como qué es el coronavirus, síntomas de la infección, cómo se transmite y qué se puede hacer para prevenir y protegerse de este virus, al tiempo que también se busca reflexionar sobre el tratamiento informativo que se ha dado en medios de comunicación con el fin de disminuir la alarma ante los casos que se han presentado en el mundo.

Por tal motivo, en la sesión estará la Dra. Guadalupe Ayora Talavera, profesora- investigadora y titular del laboratorio de Virología del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán, quien además ha dirigido grupos de investigación nacionales y extranjeros sobre el virus de la influenza a través de distintos centros CONACYT, y el periodista Luis Roberto Castrillón, titular del #ElEditordelaSemana, proyecto de combate a la desinformación y promoción de la alfabetización mediática.

El Café Científico, organizado desde el 2018 por el CEPHCIS de la UNAM es un espacio para debatir, escuchar y discutir ideas sobre ciencia y cultura, que integra la participación de científicos de otras instituciones: UNAM- Yucatán, UADY, CIESAS, CICY, Cinvestav, entre otros.

La sesión se realizará en el recinto Casa Lol-Be del CEPHCIS el 10 de marzo, a las 19:00 h, ubicado en Calle 22 #199 esquina con Calle 19 y por Av. Colón, en la Col. García Ginerés. La entrada es libre.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

NIÑA DE 6 AÑOS “DESAPARECE” EN YUCATÁN; SU MADRE ACUSA A SU EX PAREJA Y AL PODER JUDICIAL

16 junio, 2025

INICIÓ LA CRUZADA FORESTAL 2025 CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA

16 junio, 2025

LA RESERVA ECOLÓGICA CUXTAL PROMOVERÁ LA CULTURA AMBIENTAL EN LA HACIENDA ANICABIL

15 junio, 2025

LA NOCHE BLANCA UNIÓ A LA COMUNIDAD E IMPULSÓ AL TALENTO LOCAL

15 junio, 2025

CELEBRAN A LOS PAPÁS CON TORNEO AMISTOSO DE FÚTBOL

14 junio, 2025

REGRESA LA FERIA TUNICH 2025 EN DZYTIA

12 junio, 2025

DISMINUIRÁN HORAS DE TRABAJO DE LOS CABALLOS QUE TIRAN DE CALESAS

12 junio, 2025

ACCIONES Y RECONOCIMIENTO PARA LOS ADULTOS MAYORES EN MÉRIDA

10 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account