Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Celebran el 59 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Celebran el 59 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán

Yucatán Ahora 22 octubre, 2023
  • Las expresiones culturales que dan identidad a las comunidades mayas: música, baile, así como exposiciones y un conversatorio a cargo de docentes, marcan la conmemoración.

Con una amplia jornada de actividades que reflejaron la diversidad cultural que da identidad a las comunidades mayas, entre música, danza, exposiciones, así como un conversatorio de docentes que compartieron sus experiencias, vivencias y aportación a la enseñanza, se realizó la celebración de los 59 años de la Educación Indígena en Yucatán.

En el marco de la celebración, que se realizó en el municipio de Sotuta, en un ambiente lleno de baile música, exposiciones fotográficas, muestras de trabajos de las y los estudiantes, se reconoció la loable labor que a lo largo de la historia de la Educación Indígena ha realizado cada maestra y maestro que ha contribuido a la formación intercultural bilingüe.

En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, la directora de Educación Básica, Linda Basto Ávila, reconoció la vocación y el compromiso de los mil 943 docentes que forman parte de esta estructura educativa en la atención de los más de 37 mil alumnas y alumnos con calidad y equidad educativa y por ser promotores de nuestra cultura maya.

En ese contexto, Basto Ávila explicó que, desde la Secretaría de Educación, se han realizado importantes acciones como la construcción de 64 aulas con baño para Educación Inicial Indígena en 33 municipios del interior del estado, con lo que se impacta positivamente en más de 2 mil niñas y niños de 0 a 3 años de edad para fortalecer el quehacer educativo del nivel.

Muchas gracias por mantener, cuidar, preservar y promover nuestra lengua materna y cada una de las expresiones culturales de nuestro pueblo, concluyó ante la presencia del presidente de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, José Crescencio Gutiérrez González

El Conversatorio, “Experiencias, vivencias y aportaciones de docentes en la enseñanza en educación indígena”, fue presidido por maestras y maestros con más de 30 años en el servicio docente, entre ellos Milner Pacab Alcocer, María Matus Yah, Luis Canul Tun y Ernestina Núñez Medina, quienes narraron las historias vividas a lo largo de su labor frente a grupo. La moderación estuvo a cargo de la jefa del Departamento de Lengua y Cultura Maya, Ligia Patrón Canché.

Por su parte, la directora de Educación Indígena del Estado, Noemy Chel Ucán, destacó el incremento en el número de escuelas, pasando de 528 a 541 y en consecuencia en la ampliación de los servicios educativos con calidad, pertinencia y relevancia cultural.

Precisó que actualmente se cuenta con 120 servicios educativos de Educación Inicial, 276 de Educación Preescolar y 145 escuelas Primarias Bilingües, atendiendo a un total de 37 mil 434 alumnas y alumnos de 79 municipios, distribuidos en seis regiones con cabecera en: Maxcanú, Ticul, Sotuta, Peto, Valladolid y Tizimín.

Destacó que Educación Indígena cuenta con el programa Ko’one’e’ex Kanik Maaya (Aprendamos Maya), que se aplica en escuelas del medio urbano para la enseñanza de la lengua maya y el programa de alfabetización en lengua maya Xooknen tin Wéetel (Lee y escribe conmigo).

El programa, incluyó la participación de estudiantes del preescolar Zazil Beh del municipio de Sotuta quienes entonaron cantos en lengua maya, como la “Cabeza de Cochino” y “A Mover el Cuerpo”. Asimismo, los estudiantes de la Escuela Primaria “Pedro Pablo Gómez” del mismo municipio con las danzas: U paaxil pool k’eek’en (Cabeza de cochino) y U paak’alil nal (Siembra del elote). Los sones y jarabes antiguos de Yucatán, estuvieron a cargo del profesor Marcelo Tamay Poot de la Escuela Primaria Indígena “José de la Luz Mena Alcocer” de Tiholop, Yaxcabá.

El reconocimiento a la labor de todos los maestros que llevan la educación a los pueblos de Yucatán, fue parte del mensaje que resaltó el presidente Municipal de Sotuta, Gerardo Cuxim Alfaro.

Aquí en Sotuta, saben que cuentan con el respaldo del Ayuntamiento, hemos logrado hacer equipo, porque es la única manera de dar los resultados esperados. Para ustedes maestros mi reconocimiento y gratitud por todo el esfuerzo que hacen, no solo ponen su tiempo, ponen corazón para la educación desde el momento que salen de casa. Estas actividad nos ayudan a preservar nuestra lengua y es lo que nunca debemos perder, expresó el edil.

Asistieron a la celebración las diputadas Manuela Cocom Bolio; Fabiola Loeza Novelo y Melba Gamboa Ávila.

Asimismo, la directora de Educación Especial, Lida Espejo Peniche; el director del Centro de Evaluación Educativa, Eufracio Osorio Aguilar; la directora de Educación Inicial y Preescolar, Tatiana Escamilla Cerón y la directora de Desarrollo Personal y Social, Magally Cruz Nucamendi.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account