Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: CCE de Yucatán buscará a la brevedad información con SEGEY sobre los libros de texto
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

CCE de Yucatán buscará a la brevedad información con SEGEY sobre los libros de texto

Yucatán Ahora 4 agosto, 2023

El Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán buscará a la brevedad una reunión con el secretario estatal de Educación Liborio Vidal Aguilar para conocer la situación de la distribución de los libros de texto, ya que, hay un amparo para evitar su distribución.

Beatriz Gómory Correa, presidenta del CCE Yucatán señaló que, para este organismo empresarial la prioridad es la educación de los niños yucatecos y los libros de texto gratuito que imprimió la Secretaria de Educación Pública son inexactos, no cumplen con las condiciones para el aprendisaje, están plagados de errores y no deben distribuirse, declaró.

La también presidenta de Coparmex-Mérida señaló que, los padres de familia, maestros y especialistas deben participar en la elaboración de contenidos de libros de texto para garantizar una educación de calidad a los estudiantes y en esta ocasión no se cumplió este cometido, por lo que, estos libros deben revisarse, puntualizó.

Precisó que, desconoce la condición de la SEGEY en la distribución de los libros de educación primaria, por lo que, buscarán de manera inmedita una reunión con el titular de la dependencia para saber la situación y evitar su distribución. Agregó que, en el caso de Chihuahua, la gobernadora Maru Campos ha confirmado que, en ese estado no se entregarán los libros para uso en el nuevo ciclo escolar que iniciará el próximo 28 de agosto, según el calendario oficial emitido por la SEP.

La SEGEY no ha establecido fechas para la distribución de los libros de texto para educación primaria; sin embargo, en el Estado de Quintana Roo, el reparto de los libros se inició desde la tercera semana de julio, por lo que, en algunos estados, la entrega de materiales para los infantes ya se realizó.

La presidenta del CCE recalcó que, los nuevos libros de texto no aseguran contar con los materiales adecuados que necesitan para el aprendizaje básico. Primero porque no se siguió el debido proceso para su elaboración, no se dieron los espacios de análisis, de crítica constructiva, de revisión para que salieran los libros, argumentó.

Por eso, la Unión de Padres de Familia solicitó un amparo sobre los contenidos, condición que fue aceptada, por lo que, no pueden ser distribuidos estos libros, recalcó.

Es momento de detener su distribución, agregó y realizar el contenido. Hay errores en dichos materiales, errores básicos y que no cumplen con el rigor científico con el que tendrían que tener soporte para ofrecer el mejor aprendizaje de los niños.

Destacó que, si los materiales de aprendizaje son erroneos, será muy dificil que el estudiante pueda tener una información adecuada, objetiva y científica que le permita tener una oportunidad para tener una educación acorde para su formación y crecimiento, sostuvo.

La presidenta de Copermex suscribió el desplegado por el organismo empresarial nacional donde recalca el llamado al Gobierno federal y a la SEP a respetar el Estado de Derecho y el proceso que establece la ley para la elaboración de estos materiales. Los contenidos deben ser abordados con riguroso tratamiento científico y con bases pedagógicas que favorezcan el aprendizaje atendiendo la diversidad de nuestros estudiantes, sostuvo.

Coparmex dio a conocer un documento con un reclamo enérgico al Gobierno federal y la SEP para que se respete el Estado de Derecho, atiendan las determinaciones del Poder Judicial y las inquietudes de padres de familia, maestros, especialistas y diversos sectores de la sociedad respecto del proceso de elaboración y distribución de los libros de texto gratuitos.

En su caso, Elias Dajer Fadel expresidente de la Asociación de Padres de Familia de Yucatán dijo que, en las escuelas particulares de Yucatán no utilizarán nuevos libros de texto gratuitos, ya que, esconocen contenido; por lo que, usarán material del ciclo pasado, dijo. Según expertos, los nuevos libros presentan pobreza de contenido, así como una carga ideológica que impulsa el gobierno federal

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account