Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Carne de pollo, maíz, harinas y gasolina caros, elevan costos de productos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Carne de pollo, maíz, harinas y gasolina caros, elevan costos de productos

Yucatán Ahora 24 abril, 2022

En la primera quincena de abril de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó una variación respecto a la quincena inmediata anterior de más 0.16 por ciento, la menor de las últimas siete quincenas, aunque superior a la de la misma quincena de 2021 de 0.06 por ciento.

Los reportes económicos indican que, la carestía de productos continúa elevando los productos y en este momento, las tortillas, el pan, la gasolina y los derivados de maíz, harina y combustibles están incrementando los precios básicos, por lo que, la canasta básica se encuentra en 318 pesos, siendo que, el salario mínimo es de 172 pesos diarios.

Los datos económicos del gobierno indican que, la inflación se ubicó 7.72% en la primera quincena de abril, la más alta en 21 años. n su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 4.94 por ciento, mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 9.13 por ciento.

Entre los productos genéricos que aumentaron está el tomate 16.65 por ciento; gasolina de bajo octanaje, 0.80 por ciento; servicios turísticos en paquete, 9.36 por ciento; pollo 1.74 por ciento y tortilla de maíz 1.14 por ciento.

Por el contrario, los productos que presentaron disminución en sus precios fueron las tarifas electricidad un 12.31 por ciento; cebolla, 13.50 por ciento; limón, 17.28 por ciento; gas doméstico LP 1.75 por ciento y los plátanos 7.12 por ciento.

Sobre este tema, Jorge Cardeña Licona, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) señaló que, hay una importante recuperación para las tienditas, changarros, tendejones y mini super, pero la inflación no permite que muchas familias alcancen la quincena.

Señaló que, las ventas del período vacacional han sido buenas, el calor y la recuperación del empleo permiten un mayor consumo de refrescos, un gasto un poco más amplio en las tiendas y negocios de micro comerciantes, pero anticipó que, esto está dañando seriamente la economía de las familias.

En enero pasado se anunció un aumento del salario mínimo de 31 pesoas diarios, pero los productos han aumentado de manera importante, algunos hasta un 40 por ciento, en el caso de galletas, derivados de lácteos, como yogures, mantequilla, queso y algunos insumos que la población consume de manera regular.

Abundó que, la presión económica es fuerte, muchas familias ya tienen un salario regular, pero la inflación se come rapidamente el esfuerzo del trabajador, mucho más para aquellos que ganan dos salarios y no reciben bonos o apoyos para compensar los altos costos de la vida.

Con los productos alimenticios, la ropa, el transporte, los servicios, se han elevado hasta un 30 por ciento en los útlimos tres meses, lo que obliga a que muchas familias no puedan tener las condiciones mínimas para crecer y tener mejores alternativas para superar sus problemas, comentó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account