Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: BUSCAN RECUPERAR REZAGO EDUCATIVO CON DESIGNACIÓN DE MÉRIDA COMO CIUDAD APRENDIZAJE
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

BUSCAN RECUPERAR REZAGO EDUCATIVO CON DESIGNACIÓN DE MÉRIDA COMO CIUDAD APRENDIZAJE

Yucatán Ahora 26 marzo, 2024

El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, destacó que la designación de Mérida como Ciudad del Aprendizaje de la Organización Mundial Para la Ciencia y la Cultura (Unesco), llegará a sumar como un detonante para continuar con la recuperación tras el rezago educativo que generó la pandemia.

Este nombramiento lo comparten poco más de 350 localidades de 79 países del planeta y se caracteriza por promover la educación a lo largo de toda la vida para sus ciudadanos en todos los sectores.

“La pandemia fue un factor determinante en varios aspectos, causó grandes afectaciones en todos los ámbitos, en el emocional, familiar y el educativo no fue la excepción”, indicó.

“Nosotros en ese momento, incluso durante la pandemia, estuvimos trabajando para implementar este programa (Unesco) y desde luego que ayuda muchísimo a recuperar ese tiempo perdido que tuvimos con los niños, jóvenes y maestros”, agregó.

Para la Unesco, las ciudades con el distintivo movilizan de un modo efectivo sus recursos en todos los sectores para la promoción de un aprendizaje inclusivo desde la educación básica a la superior; revitalizan el aprendizaje en las familias y las comunidades; facilitan el aprendizaje para y en el lugar de trabajo; amplían el uso de modernas tecnologías de aprendizaje; mejora la calidad y la excelencia en la educación; además de fomentar una cultura de aprendizaje durante toda la vida.

Siguiendo estas pautas, la ciudad mejora el empoderamiento individual y la inclusión social, el desarrollo económico y la prosperidad cultural y el desarrollo sostenible.

“Con la designación vamos a poder reelanzar el tema educativo y poder estar a la altura de la expectativa que hoy nuestra ciudad nos demanda, desde luego este es un factor indispensable”, manifestó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025

HUELGA DE CHOFERES DE AUTOBÚS: PIDEN LIQUIDACIÓN

23 junio, 2025

BANQUETERA DEJÓ SIN FIESTA DE GRADUACIÓN A ESTUDIANTES DE LA UTM

23 junio, 2025

MEJORES CALLES PARA MÉRIDA EN PREVISIÓN POR TEMPORADA DE LLUVIAS

22 junio, 2025

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

21 junio, 2025

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

21 junio, 2025

IMPULSAN ESPACIOS PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS EN EL SUR DE MÉRIDA

21 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account