Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: BROTES DE LANGOSTA EN 5 MUNICIPIOS, BAJO CONTROL
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

BROTES DE LANGOSTA EN 5 MUNICIPIOS, BAJO CONTROL

Yucatán Ahora 23 diciembre, 2023

En tan sólo mes y medio, técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) han detectado y controlado más de 30 mangas pequeñas de langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons piceifrons) en cinco municipios del interior del Estado, mientras que en Mérida y poblaciones conurbadas sólo se ha observado su cruce.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que desde el pasado 6 de noviembre a la fecha, los acrídidos han aparecido en 186 hectáreas, en terrenos de Buctzotz, Cenotillo, Dzilam González, Espita y Cacalchén, sin que se identifiquen daños a los cultivos de la región.
También se han observado mangas que cruzan por Mérida y otras zonas habitacionales, las cuales son vigiladas por los técnicos para ubicar su lugar de reposo y aplicar acciones de control fuera de la ciudad, con el fin de evitar inconvenientes a la población.


Aclaró que una vez que los técnicos ubican su lugar de reposo, se integran equipos dirigidos por un profesional fitosanitario, se aplican las medidas de control vía terrestre y se establecen acciones de exploración permanentes para detectar cualquier nuevo reingreso de los insectos.
Cabe señalar que Yucatán es unas de las zonas gregarígenas más grandes de Centroamérica, con temperaturas superiores a los 27 grados centígrados, ya que cuenta con las condiciones ideales para la reproducción del insecto, con más de 520 mil hectáreas susceptibles.
En lo que va del año, en la entidad, los profesionales fitosanitarios han explorado 127 mil 620 hectáreas en búsqueda de la plaga, muestrearon 28 mil 510 hectáreas para determinar la densidad de la población y aplicaron medidas de control en dos mil 109 hectáreas, para lo cual utilizan insumos amigables con el medio ambiente y la salud humana.
La langosta centroamericana es una plaga de importancia económica presente en México y está bajo control oficial en 10 entidades: Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Desde 2004, cada año el Senasica invierte más de 25 millones de pesos en la campaña contra la langosta centroamericana para evitar que el insecto se reproduzca y se convierta en una plaga, ya que es considerada de alta peligrosidad para la producción agrícola nacional.


El acrídido ha afectado a la agricultura en Centroamérica desde la época prehispánica y está catalogada entre las 10 plagas más destructivas a nivel mundial, ya que se alimenta de más de 400 especies de vegetales, devora 100 toneladas de alimento verde en tan sólo un día, y tiene la capacidad de formar mangas que se desplazan hasta 20 kilómetros en un día e invadir regiones y estados.
El origen de esta plaga se remonta al inicio de la agricultura, el registro más antiguo es tal vez El Popol Vuh, el libro sagrado de los mayas.
En México, a partir del año 1824, se declaró a la langosta como plaga nacional y se establecieron disposiciones para combatirla.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account