Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: BIOCREAFest impulsa el arte de los nuevos medios con enfoque en la biodiversidad y cambio climático
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

BIOCREAFest impulsa el arte de los nuevos medios con enfoque en la biodiversidad y cambio climático

Yucatán Ahora 11 julio, 2023

Es el único festival de una universidad seleccionado en Latinoamérica por el British Council

Con el de objetivo de impulsar el talento de estudiantes y artistas del estado y facilitar a la población el acceso a la cultura y las artes la Universidad Tecnológica Metropolitana, presenta la primera Edición del BIOCREAFest, un festival de artes visuales con enfoque en la biodiversidad y cambio climático que tendrá lugar 13 y 14 de Julio.

La rectora de la UTM, la Mtra. María Isabel Rodríguez Heredia destacó que estas actividades están dirigidas a toda la comunidad educativa, sus familias y público en general y significa una oportunidad para conocer las posibilidades creativas de la tecnología, la moda, la animación, video, entre otras disciplinas que estarán representadas en este encuentro.

La entrada es libre y el programa completo se puede consultar en el sitio https://biocreafest.com/ y sus cuentas en redes sociales en Facebook e Instagram.

Durante los dos días se presentarán exposiciones de obras audiovisuales, un mercadito estudiantil, presentación del programa sustentable UTM, concursos, pasarela de moda sustentable y las premiaciones. Se esperan más de 4 mil personas durante las dos jornadas.

Como parte del festival, se realizó una convocatoria para artistas visuales de los nuevos medios, en cuyo proceso resultaron seleccionados 41 proyectos de las categorías de Profesionales y Universitarios. Los primeros serán calificados por un panel de expertos en el ramo y en el caso de los estudiantes, serán evaluados también por un jurado calificador del ámbito, así como por el número de visualizaciones y “likes” de sus proyectos en el canal de Youtube del festival. La premiación de las mejores propuestas será en el cierre de las dos jornadas.

El Dr. Rodrigo Alejandro Olivares Contreras y la Dra. Nery Elena Rodríguez Valencia, organizadores y responsables técnicos del BIOCREA Fest, beneficiado por el British Council en su programa Cultura Circular: Fondo para Festivales Sostenibles, explicaron que este recurso se otorga a proyectos interesados en realizar colaboraciones y/o muestras de trabajo centradas en detonar un cambio en las actitudes, narrativas y prácticas relacionadas a la cultura con un enfoque sostenible.

Destacaron que la UTM fue la única Universidad de América Latina que este año recibió este beneficio y en México destaca junto a proyectos consagrados como la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el Festival Internacional de Cine de Morelia y emergentes como el Carnaval de Bahidorá en Morelos.

De esta manera el British Council México, reconoce a la UTM y su papel dentro de la cultura como facilitador y motor de cambio para un desarrollo sostenible.

Recordaron que la Unidad de Incubación, Innovación y Desarrollo empresarial de la Universidad Tecnológica Metropolitana, dirigida por el Lic. Alejandro González Giovannetti Irigoyen y de la cual surgió la iniciativa de BIOCREAFest, ha alcanzado en los últimos años una notable experiencia y creado distinguidas sinergias internacionales.

Como antecedente nombraron el proyecto Newton Fund Impact Scheme que, en colaboración con la Universidad de Coventry de Inglaterra y con la información obtenida por parte de la población atendida, se logró identificar la necesidad de crear un espacio de artes visuales para presentar, difundir, ampliar y perpetuar el conocimiento sobre la biodiversidad de México y los efectos del cambio climático.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CATEO ANTIDROGAS EN PREDIO DE COLONIA GARCÍA GINERÉS

3 julio, 2025

AUTO TERMINÓ DENTRO DE UN PREDIO TRAS RIÑA

30 junio, 2025

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account