Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: AUMENTO AL SALARIO RESULTA INSUFICIENTE CON ALZAS A PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

AUMENTO AL SALARIO RESULTA INSUFICIENTE CON ALZAS A PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS

Yucatán Ahora 4 febrero, 2024

Advierten que el incremento del 20% al salario mínimo que entró en vigor en 2024 se vio impactado con el incremento en el precio de productos básicos generado en el mes de enero, afectando a los trabajadores.

Según el dirigente de la Federación Regional de Obreros y Campesinos de Yucatán (Frocy), Pedro Oxté Conrado, la falta de una estrategia de estabilización generó que la inflación siguiera impactando los costos de gran parte de la canasta básica a nivel nacional, disminuyendo de manera drástica el alza al salario que se aplicó.

“De ese 20% que pasó 207 a 247, 248 pesos, pues en la inflación del 6, 7% de diciembre a enero, de entrada, al salario mínimo le está impactando”, externó.

Mencionó que en el monitoreo que se realiza al precio de 38 productos básicos en Yucatán, arrojó que en entre diciembre del 2023 y enero del 2024, hubo una variación en los costos de entre el 7 y 8%, algo que impactó en el bolsillo de la clase trabajadora.

Apuntó que el problema se agudizó con la inseguridad que impera en las carreteras, la cual está generando encarecimiento de productos, ya que los vehículos sufren asaltos, mermando la producción de insumos, algo que termina por reflejarse en el precio final de los productos.

También se reconoció que la cuesta de enero fue más complicada de lo que se pensó y se había proyectado.

“La cuesta de enero ha sido muy drástica. Pensamos que los incrementos que se dieron en diciembre iban a ser menor el impacto en enero, pero no es así. Se ha resentido”, acotó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account