Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Aumentan en 20% los suicidios en Yucatán: en mayo fueron 23 casos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Aumentan en 20% los suicidios en Yucatán: en mayo fueron 23 casos

yucatanahora 2 junio, 2021

En los primeros cinco meses del año, en el Estado se registraron 106 suicidios, con un aumento de cerca del 20 por ciento, con respecto al mismo período de 2020, entre los que destacó un hombre que se quitó la vida en la cárcel, y otro, en una casa de campaña.

Mayo es el segundo mes con el mayor número de víctimas, al registrar 23 casos.

En lo que va del año, entre los que destacan una persona que se quitó la vida en el interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida y dos en la cárcel.

Incluso, entre los más impactantes de esta ola de suicidios destaca la doctora que se quitó la vida en el Centro de Salud de Tahdziú, así como de un hombre de 50 años que se hizo el “hara kiri” con un machete.

De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y la Fiscalía General del Estado (FGE), en los primeros cinco meses del año ya se registraron 106 suicidios, incidentes registrados en 32 municipios.

Asimismo, en promedio, se registraron dos casos cada tres días, y de cada 10 personas que decidieron salir por la puerta falsa, nueve optaron por el ahorcamiento.

Con respecto al género, de cada cinco personas que perdieron la vida, una fue mujer, y la mayoría de los casos fueron por la vía del ahorcamiento.

Son 106 casos durante en los primeros cinco meses del año, de los cuales, 20 corresponden a enero y abril, respectivamente, así como 18 son de febrero, 25 de marzo y 23 de mayo.

El aumento es del 20.45 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, cuando la suma fue de 88.

Asimismo, del total de personas que tomaron la fatal decisión 101 se ahorcaron, el 95.3 por ciento, y la mayoría fue al utilizar la soga de la hamaca o los brazos de la misma, otros optaron por colgarse de un árbol, etc.

Hasta el momento, hay dos casos de suicidios ocurridos en el interior de una cárcel pública, específicamente, el 18 de enero, en Tekal, donde Faustino Mis Collí, se ahorcó con su ropa, tras ser detenido por riña cometida en estado de ebriedad.

Al igual que Jesús Adán Argáez Cutz, de 46 años de edad, quien el pasado 4 de mayo se ahorcó con su cinturón, en una celda de la cárcel de Dzilam González.

Mientras que el pasado 27 de abril, Genaro V., de 26 años de edad, se ahorcó en el baño del penal meridano.

Asimismo, tres personas optaron por la intoxicación medicamentosa, dos hombres y una mujer, de los cuales el que más llamó la atención fue el huésped del Hotel San Patricio, ubicado en la calle 57 entre 52 y 54 del Centro Histórico de Mérida, quien padecía de depresión.

Incluso, ya son dos los casos de suicidio con el empleo de un arma de fuego, el primero sucedió el 10 de marzo pasado, cuando César N., de 17 años de edad, tomó su rifle calibre 16 y se dio un tiro, en el interior de su predio, ubicado en la calle 32 A entre 43 y 45 de la colonia Guadalupe, en Hunucmá, y el segundo fue el 18 de mayo, cuando Erick F.G.A., de 30 años de edad, accionó el gatillo en el interior de su hogar, ubicado en la calle 53 con 66 de Xcanatún.

En cuanto al género, fueron 88 hombres que autoatentaron contra su vida, el 83 por ciento, y 18 mujeres, el 17 porcentual.

Llama la atención que el 95 por ciento de las mujeres utilizaron el ahorcamiento, pues cada vez son menos las que se cortan las venas o con la ingesta masiva de medicamentos.

Con base a la estadística proporcionada, menos de la mitad de las personas que se privaron de la vida eran originarios de Mérida o radicaban en la capital yucateca.

Es decir, 42 son de Mérida, el 39.6 por ciento, seguido de Kanasín, con 12 casos, el 11.3 por ciento; en Valladolid fueron siete las personas que decidieron terminar con sus días, el 6.6 porcentual.

Cuatro eran Hunucmá; tres de Progreso y Ticul, respectivamente, y dos de Acanceh, Buctzotz, Chemax, Izamal, Kinchil, Oxkutzcab, Tekax, Tizimín y Umán.

El resto de las personas que ofrendaron su vida a Xtab, diosa maya del suicidio, son de Akil, Chapab, Dzilam González, Espita, Halachó, Huhí, Kopomá, Mayapán, Motul, Muxupip, Río Lagartos, Tahdziú, Tahmek, Teabo, Tekal, Tepakán y Tetiz.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account