Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA DE LA CODHEY PRESENTAN SUS PROPUESTAS ANTE DIPUTADOS Y DIPUTADAS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA DE LA CODHEY PRESENTAN SUS PROPUESTAS ANTE DIPUTADOS Y DIPUTADAS

Yucatán Ahora 8 diciembre, 2023

En cumplimiento con lo aprobado en pasada sesión, la comisión de Derechos Humanos realizó la reunión programada para que las y los candidatos propuestos a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) expusieran los motivos por los cuales aspiran al cargo.

En primera instancia, Adriana Trejo Briceño presentó 10 propuestas para aplicar en caso de ser designada al cargo, entre las que destacan evitar el abuso de poder de parte de las autoridades en el estado mediante una institución ética y moderna, áreas de psicología de contención y estancia infantil temporal de apoyo, el fortalecimiento a la investigación y enlace legislativo, y la consolidación de convenio, entre otros.

Geofredo Angulo López dijo contar con la sensibilidad política para comprender y abordar prácticas sociales, pues cuenta con una vasta experiencia de más de 20 años trabajando en aspectos relacionados a los derechos humanos.

María Méndez Correa expresó que, de llegar a la presidencia de la Codhey, entre sus objetivos tiene establecer mesas de trabajo de atención directa a la ciudadanía y a la sociedad civil para que sean escuchados, respaldados y se generen propuestas concretas, así como cuidar los recursos financieros y dirigirlos a las áreas que requieren fortalecimiento.

Por último, Henry Soberanis Contreras destacó que su principal propuesta es referente a la paridad de género, así como trabajar por los derechos de las infancias, las mujeres, la diversidad sexual, personas con discapacidad, comunidades indígenas y adultos mayores, por mencionar algunos.

Continuando con las actividades legislativas, en la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, se aprobaron los proyectos de dictamen en materia de transporte.

La primera de la iniciativa enviada por el Gobierno del Estado para expedir la Ley de la Agencia de Transporte y modificar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, y la presentada por la Fracción Legislativa del PAN para modificar la Constitución Política en materia de fortalecimiento de la Agencia mencionada con anterioridad.

También, aprobaron el proyecto de dictamen para adicionar una fracción al artículo 2 en sus párrafos a los artículos 34, 37, 40, 56, 61, 63, 65, 77, 81, 89 y 96 de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos.

Posteriormente, en la comisión de Justicia y Seguridad Pública aprobaron por mayoría los proyectos de dictamen de las iniciativas para reformar, derogar y adicionar disposiciones a la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia Administrativa y para modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial en materia de reorganización administrativa.

En la comisión solicitaron la elaboración de los proyectos de dictamen de las iniciativas en referente al abuso sexual en espacios de transporte público y otra en materia de delitos de violencia familiar y sexual.

Solicitaron la elaboración de cuadros comparativos y fichas técnicas de las siguientes iniciativas: una referente al divorcio voluntario y la creación del acta de concubinato; otra para declarar el 9 de marzo de cada año como “Un día sin nosotras en el estado de Yucatán”, y la referente a los delitos contra la administración de justicia.

Al sesionar la comisión de Salud y Seguridad Social, se aprobó el proyecto de dictamen para modificar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado referente a la licencia de paternidad.

En las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública, se distribuyó el oficio enviado por Armando Mendoza Casanova, donde expone su renuncia al cargo de consejero en el Consejo de la Judicatura para aspirar al cargo de magistrado del Tribunal Superior de Justicia. Posteriormente, solicitaron el proyecto del dictamen que fue aprobado por mayoría.

Por último, en la comisión de Postulación del Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín”, se informó que en esta ocasión no se presentaron candidatos para recibir el mérito, por lo cual se instruyó realizar un proyecto de dictamen para declarar como desierta esta convocatoria.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account