Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Aseguran que el 90 ciento de los maestros están en las aulas en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Aseguran que el 90 ciento de los maestros están en las aulas en Yucatán

yucatanahora 7 septiembre, 2021

Avanza el reencuentro escolar voluntario en Yucatán con la participación corresponsable de autoridades de educación, salud y comunidad educativa. 

En seguimiento a la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal de garantizar el regreso seguro a clases; el titular de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey), Liborio Vidal Aguilar, promueve el acompañamiento a directivos y sociedades de madres y padres de familia para resolver dudas y atender solicitudes de atención a las escuelas.

Cabe destacar que hasta el momento se han rehabilitado 1200 planteles y se continúa con el registro de reportes para su atención próxima.

De acuerdo con los registros al cierre de la primera jornada de inicio de actividades académicas: 85,280 alumnos y 20,085 docentes asistieron a las aulas.

En cuanto a la reapertura física de las escuelas, se registraron 947 de 977 es decir el 97 por ciento de nivel preescolar; 1,212 de 1,276 que equivalen al 94 por ciento de las instituciones educativas de primaria; 554 de 578 centros educativos de secundaria que significan el 95 por ciento y 343 de 402 escuelas de preparatoria que representan el 83 por ciento.

“Nuestra gratitud a los maestros porque no pararon, y ejercieron con dedicación su vocación a pesar de todos los desafíos propios de cada contexto. Nuestra gratitud por su tiempo, su ejemplo y por estar en los salones en este regreso a clases”, expresó el Secretario de Educación del Gobierno del Estado.

Destacó que cerca del 90 por ciento del magisterio yucateco está en las aulas y el 40 por ciento del alumnado comenzó sus clases presenciales desde el pasado 6 de septiembre, cumpliendo con todos las previsiones necesarias y la corresponsabilidad para aplicar el filtro en casa, la escuela y el salón de clases.

Acompañado por autoridades de la Segey, directores y maestros, la doctora Evelyn Velázquez Montero, responsable del programa Promoción de la Salud Escolar de la Secretaría de Salud estatal  y Luis Jorge Montalvo Duarte, director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica (Idefeey), el funcionario visitó cuatro escuelas de Mérida del turno matutino y vespertino, para tener contacto directo e información de primera mano de las experiencias del reencuentro escolar.

Este martes se recorrieron, en gira de trabajo, el Jardín de niños “Ichcaansiho”, la Secundaria Técnica  No. 72 “Víctor Manuel Cervera Pacheco”,  la  escuela primaria “Ana Sofía Baeza” y la secundaria general “Elda María Zozaya Peniche”

Durante la visita, María de los Ángeles Segura Uc, maestra de preescolar, dijo que el regreso al salón es una experiencia gratificante y de alegría por ver de nuevo a sus alumnos, no obstante, dijo que es un desafío en el que todos deben responder de manera responsable para reducir las posibilidades de contagio. 

Como parte de sus estrategias, destacó que el aula se aborda la pandemia y la prevención de una manera lúdica para que los niños aprendan a cuidarse sin miedo. En su clase, enterneció a todos una canción sobre el uso correcto del cubrebocas entonado por las voces de sus estudiantes del Jardín de niños “Ichcaansiho”.

“Lo ideal es la seguridad de todos y para eso estamos coordinados las madres, padres de familia y tutores, todos se han comprometido y los docentes se han puesto la camiseta para brindar el servicio educativo”, dijo la maestra Rita Isabel Cobá y Sauri, Directora de la Escuela Secundaria Técnica No. 72 “Víctor Manuel Cervera Pacheco”.

Por su parte, la doctora Evelyn enfatizó en cada visita que es vital el filtro en casa por el cuidado a uno mismo y a todos en la escuela. Reconoció la labor de las autoridades escolares por la promoción del uso correcto del cubrebocas y acciones de prevención dentro y fuera el aula.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES FATALES EN PERIFÉRICO

25 mayo, 2025

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

24 mayo, 2025

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

24 mayo, 2025

VENCE EL 30 DE MAYO EL PLAZO PARA RECOGER CREDENCIAL DEL INE EN YUCATÁN

24 mayo, 2025

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

23 mayo, 2025

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

23 mayo, 2025

AMPLÍAN ACCESO A LA CULTURA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

23 mayo, 2025

YUCATÁN LIDERA TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL DESDE EL SURESTE

23 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account