Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: ARRASTRE DE CENIZA DEL POPOCATÉPETL FUE IMPERCEPTIBLE Y SIN AFECTACIONES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

ARRASTRE DE CENIZA DEL POPOCATÉPETL FUE IMPERCEPTIBLE Y SIN AFECTACIONES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

Yucatán Ahora 25 mayo, 2023

El arrastre de ceniza volcánica y otros gases emanados en las exhalaciones del volcán Popocatépetl no tuvo afectación alguna en Yucatán, debido a que esto solo ocurrió de paso.

Según el maestro e ingeniero ambiental, Luis Alberto Noh Miranda, explicó que a principios de esta semana se registró el arribo de partículas a ciertos sectores de la Península de Yucatán, aunque la cantidad de ceniza y dióxido de sulfuro fue imperceptible y sin la cantidad suficiente para generar algún daño tangible.

«Eran tan bajas las concentraciones que no hubo motivo, siquiera, para cerrar el espacio aéreo. No hubo desviación de vuelos. Fue observacional a nivel de trazas. Las concentraciones no representan ningún riesgo para la salud, ningún riesgo para el medio ambiente por efectos posteriores a la presencia, tanto de la ceniza como del dióxido de sulfuro», apuntó.

Informó que la propia dirección del viento generada el lunes pasado, propició que material emanado del volcán se arrastrara hacia este sector del país, producido por el pulso eruptivo que este mantiene hasta ahora, aunque su concentración fue mínima.

En torno a la presencia de dióxido de sulfuro atmosférico, que también se registró en la Península, precisó que esto no solo ocurre por la emanación volcánica sino que también se genera cuando ocurre una gran cantidad de incendios.

Recalcó que fue la acción del viento la que arrastró las partículas, las cuales solo pasaron sobre este sector.

«El lunes, ciertamente, hubo reportes por parte del NOAA, había reportes de la presencia de partículas de ceniza en zonas de la Península, pero rápidamente se desplazaron y alejaron de la región», dijo.

«No estamos hablando de nivel del suelo, estamos hablando de más de 4 mil metros sobre nuestras cabezas, entre los 4 mil y 10 mil metros sobre la superficie», acotó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account