Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Arrancan los Diálogos por la Transparencia y el Derecho de Acceso a la Información Pública
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Arrancan los Diálogos por la Transparencia y el Derecho de Acceso a la Información Pública

yucatanahora 23 febrero, 2021

Con un impulso para que las comunidades mayahablantes de Yucatán conozcan y ejerzan su derecho a saber, inició la estrategia Diálogos por la Transparencia y el Derecho de Acceso a la Información Pública, del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán)

En coordinación con el Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán (CECIDHY), y en el marco del Día internacional de la Lengua Materna se llevó a cabo el primer conversatorio en lengua maya, Diálogos por la Transparencia y el Derecho de Acceso a la Información Pública del pueblo Maya.

En su mensaje de bienvenida, la Comisionada Presidenta del Inaip Yucatán, María Gilda Segovia Chab, precisó que estos trabajos sirven para impulsar y fortalecer el acceso del pueblo maya a la información pública e impulsar su participación ciudadana, al conocer las acciones de las autoridades y de los sujetos obligados en el Estado de Yucatán.

Acompañada de los Comisionados Aldrin Briceño Conrado y Carlos Fernando Pavón Durán, la representante del Pleno mencionó que esta serie de diálogos permitirá generar nuevas ideas para fortalecer la participación de diferentes grupos vulnerables de la entidad.

“Estamos seguros que partiendo de la comunicación con los diferentes sectores de la sociedad, generaremos acciones con más y mejores resultados”, precisó.

Al moderar el evento en línea, Fidencio Briceño Chel de la comisaría de Hubilá, Tixkokob, pidió a quienes participaron exponer sus ideas sobre los avances que ha tenido el derecho de acceso a la información pública en sus comunidades y a plantear propuestas sobre cómo retomar la participación comunitaria para reforzar la transparencia en Yucatán.

María Elisa Chavarrea del municipio de Chumayel sugirió la creación de comités integrados por la ciudadanía, padres y madres de familia, así como docentes de las comunidades y que sean ajenos al trabajo de las autoridades, para darle seguimiento a las acciones que desempeñan quienes están al frente de los Ayuntamientos.

Andrés Dzib May de la comisaría de Xocen, Valladolid, señaló que el Inaip Yucatán está realizando un trabajo sobresaliente para la difusión de este derecho en distintos rubros de la sociedad, sin embargo, precisó que es importante llegar a más comunidades para enseñarles sobre cómo realizar solicitudes de acceso a la información pública a sus autoridades.

Por su parte, Cosme Damián Poot Canché, de la Comisaría de Paraíso, Maxcanú, indicó que es importante brindar capacitación a las autoridades para que sepan rendir cuentas y a la vez enseñar a quienes integran la comunidad a cómo solicitar información.

Este es el primero de una serie de diálogos, que busca la creación de espacios de discusión para sectores vulnerables en la sociedad en los que conozcan y aprendan a ejercer, de acuerdo a sus necesidades específicas, el derecho de acceso a la información pública.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

24 junio, 2025

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025

HUELGA DE CHOFERES DE AUTOBÚS: PIDEN LIQUIDACIÓN

23 junio, 2025

BANQUETERA DEJÓ SIN FIESTA DE GRADUACIÓN A ESTUDIANTES DE LA UTM

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account