Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Área de baja presión en el Atlántico, con 60% de posibilidades de formar una tormenta
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Área de baja presión en el Atlántico, con 60% de posibilidades de formar una tormenta

Yucatán Ahora 25 junio, 2022

Los organismos de monitoreo climatológico internacional confirmaron la presencia de un área de baja presión que se desplaza por el Atlántico hacia el Mar Caribe, con la posibilidad de hasta un 60 por ciento de intensificarse en los próximos cinco días para formar una tormenta tropical.

El Centro Nacional de Huracanes de La Florida y el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán emitieron reportes sobre este disturbio climatológico que avanza hacia las islas del Caribe de manera lenta, pero sostenida.

A este respecto, el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida estableció que, según los modelos de trayectoria, el fenómeno se dirigen al centro y sur de las Antillas Menores y que, con una probabilidad moderada del 60 por ciento de tener desarrollo a 5 días.

Sobre este tema, Juan Vázquez Montalvo, Vocal del Ciafeme señaló que, en este momento no hay peligro y tampoco ninguna alerta para la península de Yucatán. Expuso que, no hay condiciones aún para establecer la posibilidad de un ciclón tropical. Añadió que, el área de Baja Presión tendrá que evolucionar y fortalecerse en aguas del Mar Caribe para establecer una alerta, situación que en este momento no se han presentado.

Abundó que, se realiza un permanente monitoreo de las condiciones climatológicas que se están presentado en la zona del Golfo de México, Mar Caribe y zona del Atlántico, por lo que, será importante estar alertas para conocer la evolución de este fenómeno que tendrá que ingresar al sur de las Antillas Menores para tener una mayor probabilidad de incremento en su fuerza.

Los modelos matemáticos que se registran en este proceso aun no definen una posible afectación para los países del Caribe o Centro América: Sin embargo, se monitoea su avance y se emitirán nuevos reportes en las siguientes horas para determinar las condiciones o posibles acciones que se generen de este distubio que se formó frente a las costas de África esta misma semana.

Vázquez Montalvo estableció que, para que la posible tormenta tropical pueda ser considerada una amenaza real para la península de Yucatán, deber cruzar la isla de Jamaica o muy cerca del sur de la isla de Jamaica y estar dirigiéndose a las islas de Gran Caimán, en la zona occidente del mar Caribe y en ese momento se deberán de dar la primera alerta para la península de Yucatán por parte de las autoridades.

Detalló que, para este fin de semana, la previsión del tiempo un pronóstico de ambiente de caluroso a muy caluroso con cielo medio nublado y con posibilidad de lluvias y tormentas eléctricas por la tarde, soplarán vientos del este y sureste y este y noreste.

Las temperaturas mínimas esperadas son de entre 23 C a 25 C en el amanecer y las temperaturas máximas en las primeras horas de la tarde serán de entre 30 C a 32 C en la costa y de entre 34 C a 37 C para la ciudad de Mérida y el interior del estado . En cuanto a la temporada de ciclones tropicales en la zona del océano Atlántico, Golfo de México y mar Caribe; por el momento no tenemos formado ningun Ciclón Tropical y no se espera la formación alguna en los próximos 5 días.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

18 julio, 2025

CINVESTAV CONFIRMA MAREA ROJA EN YUCATÁN: AÚN NO ES DE RIESGO

18 julio, 2025

MAYAS YUCATECOS DARÁN INICIO A UN NUEVO CICLO SOLAR CÓSMICO EL 26 DE JULIO

18 julio, 2025

REALIZAN SUPERVISIÓN PREVENTIVA EN EL CERESO DE VALLADOLID

18 julio, 2025

IMPLEMENTARÁN PERMISOS PARA REGULAR COMERCIOS DE COMIDA EN SEYÉ

17 julio, 2025

IMPULSAN EL TURISMO EN SISAL A CINCO AÑOS DE SU NOMBRAMIENTO COMO PUEBLO MÁGICO

17 julio, 2025

OPERATIVO CONTRA LA PESCA ILEGAL DEJÓ TRES DETENIDOS EN LA COSTA YUCATECA

17 julio, 2025

CERESO DE TEKAX OPERA CON SEGURIDAD Y ORDEN

16 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account