Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Apuesta para que Mérida tenga su propia producción agrícola
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Apuesta para que Mérida tenga su propia producción agrícola

Yucatán Ahora 22 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En su primera actividad en comisarías, el alcalde Renán Barrera Concha visitó este sábado a mujeres productoras de Oncán para verificar los avances logrados por medio del programa de huertos de traspatio que fomentó en su anterior administración y que continuará y fortalecerá en la actual.

El presidente municipal enfatizó que uno de los principales objetivos de su administración es ofrecer a los vecinos de las comisarías, especialmente a las mujeres, las herramientas necesarias para seguir fomentando o empezar a fomentar huertos que les permitan conseguir ingresos para mejorar su calidad de vida.

Acompañado de los directores de Desarrollo Social, José Luis Martínez Semerena, y de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, el primer edil felicitó a las productoras que con su constancia y esfuerzo hoy ven los resultados de su trabajo, ya que las hortalizas que cosechan son tanto para autoconsumo como para venta.

—Es un programa que estamos seguros que vamos a consolidar en esta administración y por eso las mujeres van a seguir recibiendo apoyos, porque lo trabajan, lo aprovechan y estos huertos que son un éxito lo respaldan—manifestó.

Barrera Concha anunció que entre las acciones que emprenderá el ayuntamiento para apoyar a las zonas rurales se encuentra el programa Orgánico 47, el cual buscará impulsar la producción agrícola en las 47 comisarías de Mérida, para generar más empleos y lograr un desarrollo igualitario.

—Con el programa Orgánico 47 no sólo daremos mayor impulso al empleo en las comisarías, sino que además dotaremos a la ciudad de un cinturón alimentario que surta su mercado interno con productos especializados y de calidad—expuso.

Agregó que parte de estas acciones estará la formación de mujeres agricultoras, quienes recibirán acompañamiento para la creación de huertos de frutas, verduras y plantas de ornato a mujeres en comisarías y en la cría de animales.

El alcalde visitó a la beneficiaria Hortencia Cauich Tepal, quien acaba de terminar el proceso de cultivo de pepino, melón, maíz y calabaza. Además, cuenta con su gallinero donde tiene pollos en crecimiento.

Hortencia recibió de manos del alcalde una charola con plántulas de chile habanero y externó su agradecimiento, ya que hace seis años Renán Barrera le otorgó el primer apoyo para la producción de hortalizas y animales, mismos que ahora comercializa.

—Por eso estamos muy agradecidos por hacernos llegar estas acciones que nos impulsan a salir adelante—subrayó.

Renán Barrera también estuvo en el predio de la señora Flora Tepal May, quien cultiva cilantro, cebollina, ruda y hierba buena, y que ha incrementado los canales de su siembra por todo su traspatio.

—Cuando comenzamos a trabajar con el primer apoyo que recibimos de Renán hace seis años nos dimos cuenta que producir hortalizas significaba una buena entrada extra de dinero —señaló.

En la visita de hoy, el alcalde le entregó un paquete de malla sombra y una charola con plántulas de chile habanero para continuar con su producción.

—Ya no tenemos que viajar a Mérida para comprar verduras, nosotras mismas lo estamos produciendo, y es tan buena nuestra cosecha que llegamos a vender hasta 120 pesos diarios—expresó.

El programa de apoyos productivos del Ayuntamiento de Mérida ha beneficiado a 400 familias de las 47 comisarás del municipio, que han logrado consolidar en muchos casos una pequeña empresa familiar con su producción.

En el recorrido por la comisaría participaron también Manuel Tepal Gómez, Comisario de Oncán y la regidora Karla Salazar González.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account