Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Aprueba Inaip Yucatán Programa Anual de Vigilancia 2023
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Aprueba Inaip Yucatán Programa Anual de Vigilancia 2023

Yucatán Ahora 21 julio, 2023

En sesión del Pleno del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán) se aprobó el Programa Anual de Vigilancia que tiene como objetivo verificar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia que deben publicar los sujetos obligados del Estado de Yucatán en sus portales de internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia para el ejercicio 2023.

Será del 7 de agosto de 2023 al 16 de febrero de 2024 que se verificarán las obligaciones de transparencia de 99 sujetos obligados de Yucatán, que incluirá a los 8 partidos políticos, 51 municipios, 19 sujetos obligados del Poder Ejecutivo, 3 organismos públicos municipales. 1 sujeto obligado del Poder Judicial, 2 organismos públicos autónomos, 6 sindicatos y 9 sujetos obligados indirectos, además del propio Inaip Yucatán.

“En este Programa de Vigilancia vamos a revisar con especial enfoque las obligaciones específicas de todos los partidos políticos a fin de constatar su cumplimiento rumbo al proceso electoral en puerta”, indicó la Comisionada Presidenta María Gilda Segovia Chab.

Dijo también que desde el pasado 23 de mayo iniciaron las reuniones con los comités directivos de los partidos políticos a fin de capacitarles sobre estas obligaciones que deben publicar en la Plataforma Nacional de Transparencia y que se encuentran en la Ley General de Transparencia, y subrayó que se han mostrado receptivos sobre el cumplimiento de la legislación.

Agregó además que más del 50% de los sujetos obligados que serán incluidos en esta verificación corresponden al rubro de Ayuntamientos, pues dijo que es importante para el Instituto cerciorarse del cumplimiento de los mismos y también verificar que sean evaluados aquellos municipios que no fueron incluidos en los programas 2021 y 2022.

Tantos los 99 sujetos obligados que serán verificados como las obligaciones comunes y específicas que serán evaluadas representan una muestra del Padrón y del total de las obligaciones establecidas en la Ley y fueron seleccionados de manera aleatoria por las cuatro direcciones del Instituto, el Contralor Interno, el Comisionado Carlos Fernando Pavón Durán y la Comisionada Presidenta María Gilda Segovia Chab.

Incrementa el padrón de sujetos obligados.

En la sesión ordinaria del Pleno también se aprobó incluir en el Padrón de Sujetos Obligados a la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado de Yucatán al Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos – Zona Metropolitana Mérida a los Sindicatos Unión y Fuerza de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Mérida, de Trabajadores del H. Ayuntamiento de la Ciudad y Puerto de Progreso, Yucatán “Felipe Carrillo Puerto”, y de Trabajadores en General al Servicio del Ayuntamiento de la Ciudad y Puerto de Progreso de Castro, Yucatán “Rafael Cházaro Pérez”.

Se incluyeron también al Fideicomiso de Administración F/4130480, el Rancho Hobonil y el Fideicomiso Público Maestro, Irrevocable de Administración e Inversión F/2460492 como sujetos obligados indirectos.

Fueron retirados del Padrón de Sujetos Obligados el Sindicato de Trabajadores de la empresa Servi-limpia, el Fideicomiso de Administración, Inversión y Medio de Pago denominado FIAMBIYUC y el Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado (FOMIX), estos últimos considerados como indirectos, y quedando compuesto actualmente por 239 sujetos obligados directos y 37 indirectos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account