Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Aperturan plicas del Fondo Editorial 2023 del Ayuntamiento de Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Aperturan plicas del Fondo Editorial 2023 del Ayuntamiento de Mérida

Yucatán Ahora 24 noviembre, 2023

Temas relevantes y de interés para las y los lectores contienen las nueve obras ganadoras del Fondo Editorial 2023 que promueve el Ayuntamiento de Mérida.
Esta mañana, en el Centro Cultural José Martí se realizó la apertura de plicas de las obras seleccionadas, de acuerdo con el dictamen del jurado, mismo que celebró la buena calidad de los trabajos.
En representación del Director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, la Licda. Liliana Bolio Pinelo, Subdirectora de Fomento a la Cultura, recordó que el Fondo Editorial es un programa que se encarga de la edición o coedición de libros a través de la selección de textos designados por la autoridad competente y por medio de convocatorias.
Este 2023 se recibieron 32 trabajos en los siguientes géneros literarios: crónica (2 obras), cuento (10), cuento infantil (1), dramaturgia (4), ensayo (2), investigación (3), novela (1) y en poesía (7).
El escritor Carlos Martín Briceño, integrante del jurado, destacó la labor del Ayuntamiento de Mérida por mantener esta convocatoria, ya que permite que los escritores mantengan contacto con los lectores y se conozca y difundan sus obras. “Cada día es más difícil publicar un libro tanto para quienes están iniciando como para quienes tienen obra publicada”.


En cuanto a las obras seleccionadas, indicó que cuentan con los méritos para ser publicadas, tocan temas relevantes y de interés para las y los lectores. También celebró el amplio número de trabajos, lo cual refleja un panorama prometedor de las letras producidas en Mérida.
Recordó que esta edición 2023 en la convocatoria se pidió a los interesados participar con textos inéditos, lo que da más relevancia a los escritos.
Anticipó que se trabajará la edición de las obras ganadoras con Textofilia Ediciones, una editorial de prestigio que permitirá que los textos tengan circulación nacional.
De acuerdo con el laudo, los trabajos ganadores son los siguientes:
1.- “En modo avión: The Real Americana y Cubita la Bella”, con el seudónimo Cosme Fulanito, de Paul Antoine Matos González.
2.- “Un fuckboy más” (seudónimo Fiambre) de Esteban Goff Peniche.
3.- “Cristo es una forma de hacer drag” (seudónimo Epaminondas), de Manuel Yobaín Vázquez Bailón.
4.- “Descenso en espiral” (seudónimo Isla Eliot) de Edgar Hernández Tirado.
5.- “Díptico de la sin razón” (seudónimo Falso Perfil) de Ivi May Dzib.
6.- “Cuando el amor acaba. Conflictos de pareja y familia. Primera mitad del siglo XIX en Yucatán” (seudónimo Cocay) de Genny Negroe Sierra.
7.- “Instantáneas. Colección de textos minificcionales”(seudónimo Ópera Prima), de Antonio de Jesús Flores Ramayo.
8.- “Un arqueólogo desconocido: Luis Rosado Vega y la expedición científica mexicana” (seudónimo Memento Mori) de David Anuar González Vázquez
9.- “Cosas del idioma maya” (seudónimo Yuki) de José Manuel Tec Tun. Este ensayo está escrito en lengua maya y español.
Las obras serán publicadas en el 2024. De los proyectos ganadores, 75 libros se entregarán a cada autor, un porcentaje al Ayuntamiento y otro a la casa editorial, a fin de darle más difusión y visibilidad a los trabajos en otros escenarios locales y del país.
Junto con Carlos Martín, integraron el jurado calificador Luis Antonio Canché Briceño, Celia Rosado Avilés, Ileana Garma Estrella y María Teresa Mézquita Méndez, esta última quien destacó la constancia y permanencia de la convocatoria de ediciones y coediciones del municipio en apoyo al trabajo de los escritores locales.
El notario público Mauricio Alberto de Jesús Tappan y Repetto, de la Nortaría No. 45 atestiguó la apertura de plicas. También estuvo presente Josué Morelos Echeverría, coordinador del Centro Cultural José Martí.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account