Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Aparece la conjuntivitis hemorrágica y se cuadruplican los casos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Aparece la conjuntivitis hemorrágica y se cuadruplican los casos

11 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Poco más de 16 mil casos de conjuntivitis se registraron, la semana pasada, en Yucatán, patología que ya salió de control a consecuencia de la desidia del sector salud, ya que hasta el momento sólo se enfoca a la atención haciendo a un lado la prevención.

Incluso, en el estado aparecen los dos primeros casos de conjuntivitis bacteriana, lo que complica aún más la problemática.

A consecuencia del brote de conjuntivitis viral, que data de la primera semana de 2015, Yucatán ya se ubica en el séptimo lugar de la tabla nacional de incidencia, desbancando a Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Sinaloa.

En tan sólo una semana, la infección de la conjuntiva se cuadruplicó, motivo por el cual se saturaron las clínicas y hospitales del estado, al grado que cada 38 segundos se confirmaba un caso.

La Secretaría de Salud Federal dio a conocer que en la semana epidemiológica número 39, correspondiente del 24 al 30 de septiembre pasado, en el país se registraron 53 mil 726 casos confirmados, de los cuales, 17 mil 403 corresponden a Quintana Roo, el 32.4 por ciento, seguido de Yucatán, con 16 mil 36, el 29.8 por ciento, y en tercer término está Veracruz, con dos mil 48, el 0.4 porcentual

En lo que va del año, en el país hay un acumulado 894 mil 73 infectados, 28.3 por ciento con respecto al mismo período de 2016, cuando la cifra fue de 696 mil 965.

Mientras que en Yucatán, el incremento es del 138.2 por ciento, ya que la suma de 2016 fue de 16 mil 218 y en lo que va de 2017, ya son 38 mil 639.

Incluso, en tan sólo una semana epidemiológica, se superó el acumulado de las primeros 31 períodos del año.

GÉNERO

En cuanto al género, Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) de la SS Federal informó que el femenino es el más afectado.

Del total que prevalece en la República Mexicana, 482 mil 506 son mujeres, el 54 por ciento, y 411 mil 567 hombres, mientras que en el caso de Yucatán, es lo contrario, pues hay 19 mil 401 masculinos, el 52.2 porcentual, y 19 mil 238 féminas.

POSICIONES

Yucatán terminó 2016 en el lugar número 20 de la tabla nacional de incidencia, a principios de septiembre estaba en la posición 19, en quince días se ubicó en el peldaño 13, y ahora está en el séptimo.

La entidad más afectada por la patología es el Estado de México, con 93 mil 265, el 10.4 por ciento, seguido de la Ciudad de México, con 70 mil 17, el 7.8 porcentual.

Mientras que en el caso de Yucatán, tiene el 4.3 por ciento del total nacional, antecedido por Tamaulipas, con 44 mil 273, el cinco por ciento, y antecedido por Puebla, con 34 mil 995, el 4.3 porcentual.

LLEGA LA BACTERIANA

Por vez primera en poco más de un año, en Yucatán aparecen los dos primeros casos de conjuntivitis hemorrágica, específicamente, un hombre y una mujer.

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) se negó a brindar detalles en torno a esta enfermedad de origen bacteriano.

Desafortunadamente, en Quintana Roo hay un brote de este mal, pues de los 50 casos confirmados en esta semana, 33 son de dicho estado.

En lo que va de 2017, en el país ya se registraron 294 casos confirmados acumulados, 158 por ciento más con respecto al año pasado, cuando la suma del mismo período fue de 114.

Los casos están distribuidos en 19 entidades federativas, y la más afectada es Veracruz, con 76 infectados, el 25.8 por ciento, seguido de Guerrero, con 52, el 17.7 por ciento,  y Quintana Roo, con 35, el 11.9 porcentual.

Con tan sólo dos casos está Baja California Sur, Tlaxcala y Yucatán, mientras que con uno, Baja California.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:conjuntivitis|conjuntivitis hemorragica|salud
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AUMENTA EL POTENCIAL CICLÓNICO DE ZONA DE BAJA PRESIÓN QUE ATRAVIESA LA PENÍNSULA

27 junio, 2025

APARECE FRENTE A BELICE SISTEMA CON POTENCIAL CICLONICO, ATRAVESARÁ MÉXICO

26 junio, 2025

ELIMINAN MÁS DE 110 TONELADAS DE CRIADEROS DE MOSCOS EN YUCATÁN

26 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA YA EL 68% DE LLUVIAS ESPERADAS EN JUNIO

25 junio, 2025

TRABAJADORES DEL INFONAVIT RECHAZAN PROPUESTA DE REGULARIZAR VIVIENDAS INVADIDAS

24 junio, 2025

PRESENTAN ESCUADRÓN FEMENIL DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE KANASÍN, PRIMERO EN SU TIPO EN YUCATÁN

24 junio, 2025

IMPULSAN EL TALENTO INFANTIL EN PROGRESO CON RONDAS ESCOLARES

24 junio, 2025

REFUERZAN FUMIGACIÓN EN COMISARÍAS DE PROGRESO

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account