El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció la apertura de una nueva tienda Home Depot en la ciudad de Mérida, con una inversión de 525 millones de pesos, que generará aproximadamente 350 empleos directos e indirectos, beneficiando a cientos de familias yucatecas.
La nueva sucursal forma parte de un plan nacional de inversiones de más de 1,300 millones de dólares de Home Depot México, anunciado recientemente por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
Durante el evento, el mandatario estatal destacó que esta inversión representa la confianza del sector privado en Yucatán, el Estado más seguro del país, y se alinea con la visión de su gobierno denominada Renacimiento Maya, una estrategia de desarrollo económico y social que contempla importantes obras de infraestructura.
Entre los proyectos prioritarios, Díaz Mena mencionó:
• Modernización del Puerto de Altura de Progreso, con una inversión total de 7,900 millones de pesos, de los cuales el Gobierno Estatal aportará 1,580 millones. Se construirán 80 nuevas hectáreas de terminales, ampliando la capacidad portuaria y permitiendo la llegada de cruceros de mayor calado.
• Extensión del Tren Maya desde el centro logístico de Umán hasta el puerto de Progreso, obra que contará con una inversión adicional de 20 mil millones de pesos para mejorar el transporte de carga.
• Instalación de gas natural en nuevos polos de bienestar para fomentar la industrialización en municipios como Umán, Ucú y Valladolid, además de los ya aprobados entre Mérida y Progreso.
• Construcción de tres nuevas universidades públicas: la Universidad del Mar en Progreso, la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín y la Universidad de la Salud en Umán.
• Expansión del programa de vivienda, con el objetivo de construir 20 mil casas de bajo costo, el doble de la meta original.
Díaz Mena agradeció al director de Home Depot México, Pepe Rodríguez Garza, por confiar nuevamente en el Estado y reiteró su compromiso de hacer de Yucatán un territorio fértil para la inversión, donde empresarios y trabajadores encuentren condiciones óptimas para crecer.
“El Renacimiento Maya es la columna vertebral de nuestro gobierno. Queremos que invertir en Yucatán no sea un riesgo, sino una decisión natural. Vamos por un desarrollo con prosperidad compartida, que beneficie a todas las familias yucatecas”, concluyó el gobernador.