Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Ampliando el agua potable, hallan osamentas prehispánicas de mil 500 años
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Ampliando el agua potable, hallan osamentas prehispánicas de mil 500 años

Yucatán Ahora 9 diciembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Una ampliación de la red de agua potable, en uno de los poblados más remotos del oriente de Yucatán, permitió el hallazgo de unas osamentas que tienen una antigüedad de unos mil 500 años, de acuerdo con reportes preliminares de arqueólogos que se trasladaron al sitio.

El fortuito descubrimiento se hizo en la comisaría de Loche, municipio de Panabá, el cual colinda con el estado de Quintana Roo.

Las osamentas, dos de ellas completas y una a la mitad de la cintura hacia arriba, corresponden a personas adultas de la época prehispánica.

De acuerdo con lo que se informó, el hallazgo se hizo en la calle 16 entre 9 y 11 de la comunidad de Loche, donde trabajadores de la Conagua realizan obras de ampliación.

Las excavaciones cuentan con permiso del INAH porque esa zona formó parte de asentamientos mayas precolombinos, y fue precisamente durante las excavaciones cuando aparecieron estos restos humanos prehispánicos.

Enterados del hallazgo, al lugar se trasladaron los antropólogos José Luis Díaz Cruz y Alfredo Barrera Rubio, quienes informaron que las osamementas podrían tener unos mil 500 años de antigüedad.

Los arqueólogos se encargaron de retirar las piezas humanas a fin de ampliar los estudios.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN ACUMULA YA EL 68% DE LLUVIAS ESPERADAS EN JUNIO

25 junio, 2025

TRABAJADORES DEL INFONAVIT RECHAZAN PROPUESTA DE REGULARIZAR VIVIENDAS INVADIDAS

24 junio, 2025

PRESENTAN ESCUADRÓN FEMENIL DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE KANASÍN, PRIMERO EN SU TIPO EN YUCATÁN

24 junio, 2025

IMPULSAN EL TALENTO INFANTIL EN PROGRESO CON RONDAS ESCOLARES

24 junio, 2025

REFUERZAN FUMIGACIÓN EN COMISARÍAS DE PROGRESO

23 junio, 2025

SENDERO JURÁSICO CUMPLE UN AÑO MÁS DE HISTORIA Y DIVERSIÓN

20 junio, 2025

MUSICA, DEPORTE Y GASTRONOMÍA MARCARÁN EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO

20 junio, 2025

ACELERADO CRECIMIENTO DEL COVID-19 EN YUCATÁN

20 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account