Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Advierten del fracaso de las vedas para proteger a loros y guacamayas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Advierten del fracaso de las vedas para proteger a loros y guacamayas

yucatanahora 1 marzo, 2020

MÉRIDA, 1 de marzo de 2020.- Este sábado 14 de marzo se realizará la primera mesa de análisis sobre la situación de los psitácidos de México, en un sede aún por definir, a partir de las 9 de la mañana.

El evento es organizado por la asociación civil Proyecto Santa María, en el marco del programa “Al rescate del Loro Yucateco” y es dirigido a toda la comunidad científica, estudiantil, instituciones gubernamentales y asociaciones civiles.

La mesa contará con diversas pláticas impartidas por expertos biólogos, doctores, maestros y personalidades invitadas, a partir de las 9 de la mañana.

El programa iniciará con la dos pláticas magistrales “Verdades y mitos del tráfico de pericos en México”, impartida por el Dr. Juan Carlos Cantú, así como “Dificultades para hacer conservación de psitácidos en México y el ejemplo de la guacayama roja”, con la doctora Patricia Escalante, de la UNAM.

Posteriormente se contará con platicas sobre las generalidades de los psitácidos, tales como la situación del loro como mascota en Yucatán, especies introducidas y consecuencias y recuperación del hábitat como estrategia para incrementar su población.

La mesa tiene la finalidad de plantear propuestas respecto a la ley de vida silvestre en su artículo 60 Bis modificada en el 2008, que planteó la veda de 26 especies de psitácidos mexicanos, la cual no ha funcionado, de acuerdo a los organizadores.

Por lo anterior, también se tendrán cuatro charlas para conocer alternativas de conservación a cargo de expertos de la UNAM y diversas organizaciones, así como la plática “Una perspectiva desde el Senado de la República”, impartida por el senador Jorge Carlos Ramírez Marín.

Proyecto Santa María se encargará de finalizar la mesa con el “Programa Integral de recuperación de psitácidos en cautiverio como estrategia para la reintroducción a sus áreas de distribución natural”.

El evento es de cupo limitado y si te interesa conocer la situación actual de los loros en el estado, puedes confirmar tu asistencia a través del correo [email protected].

El Hotel Victoria se ubica en la calle 56 A número 438 con 29 de Paseo de Montejo. ¡Únete y apoya la conservación!

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025

FRACASA PROYECTO DE CALESAS ELÉCTRICAS EN MÉRIDA

17 junio, 2025

NIÑA DE 6 AÑOS “DESAPARECE” EN YUCATÁN; SU MADRE ACUSA A SU EX PAREJA Y AL PODER JUDICIAL

16 junio, 2025

INICIÓ LA CRUZADA FORESTAL 2025 CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account