Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: ADMITE EL SECTOR COMERCIO ENCARECIMIENTO DE PRECIOS EN MÉRIDA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negocios

ADMITE EL SECTOR COMERCIO ENCARECIMIENTO DE PRECIOS EN MÉRIDA

Yucatán Ahora 31 octubre, 2025

El sector comercio de Yucatán reconoció que Mérida ha encarecido sus precios en los últimos años, aunque atribuyó esta tendencia a factores logísticos y energéticos más que a un aumento directo en los márgenes de ganancia.

Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Mérida, explicó que la ubicación geográfica del estado y los costos de traslado influyen de manera determinante en el costo de vida local.

“Definitivamente el incremento se ha dado en todo el país, pero creemos que en Mérida ha subido un poco más por la distancia. Estamos en el sur, sureste; las distribuciones, las mercancías, la electricidad, el gas, todo esto genera altos costos, y eso eleva el costo de vida. Pero lo que queremos es tener una buena calidad de vida”, señaló el dirigente empresarial.

De acuerdo con el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Mérida ocupa actualmente el cuarto lugar nacional entre las ciudades más caras del país, superando incluso a Guadalajara, Jalisco.

El organismo precisó que la capital yucateca ha mostrado incrementos sostenidos en rubros como alimentos, servicios y vivienda, impulsados por su crecimiento económico y el flujo migratorio de los últimos años.

Molina Casares consideró que estos incrementos son parte de un proceso que se puede revertir mediante acciones de coordinación entre los sectores productivos y las autoridades.

“Lo que siempre buscamos en la Cámara de Comercio son acciones que conecten a los empresarios con los distribuidores para encontrar precios justos y mantener una buena calidad de vida que no sea tan costosa”, comentó.

Agregó que la condición geográfica de la península genera sobrecostos en insumos básicos, por lo que proyectos como la ampliación del puerto de Progreso y las inversiones de la Comisión Federal de Electricidad son esenciales para equilibrar los precios en el mediano plazo.

“Son cosas que llevan tiempo, pero a lo largo de los años veremos los resultados”, expresó.

El presidente de la Canaco Mérida enfatizó que la llegada de nuevas cadenas comerciales también puede contribuir a mejorar la competitividad.

“Cuando hay competencia, hay mejores precios, y ganamos todos: el consumidor y el que vende. Lo importante es que también haya colaboración local, que las tiendas nacionales integren a proveedores y distribuidores yucatecos para fortalecer el ciclo económico regional”, subrayó.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

COMERCIO YUCATECO ESPERA 4 MIL MDP DE DERRAMA ECONÓMICA POR JANAL PIXAN

31 octubre, 2025

BUEN FIN ESPERA DERRAMA ECONÓMICA DE 8 MIL 600 MDP EN YUCATÁN

28 octubre, 2025

AMEXME YUCATÁN CONSIGUE ACUERDOS Y CITAS DE NEGOCIO TRAS MISIÓN COMERCIAL EN PERÚ

28 octubre, 2025

DONATO FRIED CHICKEN LLEGA A MÉRIDA PARA COMPARTIR LO MEJOR DEL POLLO FRITO

23 octubre, 2025

MÉRIDA, ENTRE LAS CIUDADES MÁS CARAS DE MÉXICO: IMEF

23 octubre, 2025

NÓDICO: NUEVO PUNTO DE ENCUENTRO DEL EMPRENDIMIENTO EN YUCATÁN

22 octubre, 2025

MÉXICO PODRÍA PRODUCIR SUFICIENTE ETANOL HASTA 2030

21 octubre, 2025

HOTEL MESÓN DEL MARQUÉS EN LA LISTA DE TESOROS DE MÉXICO 2025

18 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?