Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Achiote mexicano crece su presencia en los mercados nacionales e internacionales: CNA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Achiote mexicano crece su presencia en los mercados nacionales e internacionales: CNA

Yucatán Ahora 15 abril, 2023
  • Marcas locales procesan y colocan este producto con consumidores de México y el mundo.
  • En Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo hay más de 26 millones de plantas en desarrollo.

En el sur – sureste mexicano se tiene una gran variedad de productos del campo que cumplen con los requisitos para ser parte de un catálogo de gran demanda para la industria agroalimentaria de exportación, como el achiote que por su calidad aumenta su presencia en los mercados nacionales e internaciones, a través de empresas locales.

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de Yucatán, Ali Charruf Álvarez, destacó que el achiote cosechado en el sur – sureste del país próximamente será procesado y colocado en diversas tiendas del país y el extranjero mediante una marca yucateca de alimentos.
Detalló que este producto tiene en el sureste del país, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, más de 26 millones de plantas en desarrollo, las cuales en este año estarán dando frutos.
“Para la gran producción que se tendrá se requerirá de un mercado para su venta, y puede abastecer a la agroindustria local en su totalidad”, anotó.
En este caso, puntualizó, las empresas consolidadas son las que tienen la capacidad para adquirir esa producción, que es de alrededor de 90 toneladas en este primer año de cosecha de ese colorante nacional.
Explicó que este producto puede ser procesado en diferentes presentaciones y enviarlo a otros estados o países, donde es altamente demandado para diferentes ramas de la industria.
Al respecto Charruf Álvarez precisó que el achiote también se usa en los sectores de la medicina, cosméticas y textil, y aunque es una planta originaria de América, se ha convertido en un ingrediente base para muchos platillos del sureste de México, incluso desde la época prehispánica.
El líder empresarial apuntó que el último registro oficial sobre esa planta, que crece y se produce en las zonas cálidas de México, especialmente en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, indica que en 2017 la superficie sembrada fue de 532 hectáreas, de las cuales se cosecharon 476 y se obtuvieron 570.04 toneladas de semilla de achiote
Por ello, afirmó que al adquirir las empresas locales el achiote que se produce en México se dinamiza la economía de las comunidades, se garantiza el circulante en la región, y se le da un valor agregado a ese producto.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account