Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: A mediados de 2019 el Cinvestav comienza a mudarse al Parque Científico
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

A mediados de 2019 el Cinvestav comienza a mudarse al Parque Científico

Yucatán Ahora 25 diciembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A mediados de 2019 iniciará el traslado de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) al Parque Científico – Tecnológico de Yucatán (PCTY), para lo cual se cuenta con un techo financiero de 64 millones de pesos, informó el titular del ramo, Rafael Rivera Bustamante.

Para ello, se empezará con la construcción de los laboratorios de Geoquímica Marina y de Fisicoquímica de Materiales.

El director del Cinvestav – Mérida destacó la importancia de la obra, tanto por el equipo y expertos con que se contarán, además de que el edificio se construirá con tecnología de punta que permitirá que tenga una durabilidad de cerca de 100 años.

Recordó que el pasado 26 de septiembre, el comité Técnico y de Administración del Fondo Mixto (Fomix) Yucatán aprobó el proyecto YUC-2018-20-01-88204, denominado “Establecimiento de un complejo de laboratorios especializados en Fisicoquímica de Materiales y Geoquímica Marina operado por el Cinvestav y localizado en el PCTY”, con un monto de 64 millones de pesos.

Dos días después se efectuó la firma del Convenio de Asignación de Recursos, y del monto total asignado, 62 millones corresponden al Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), mientras que el resto al Cinvestav.

Mencionó que la obra iniciará a mediados del próximo año y estará lista a finales de 2020. Sus laboratorios darán servicio a las instituciones ya instaladas en el Parque, tal el caso de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), el Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre otras.

Abundó que el edificio será de dos plantas, cuyo proyecto constructivo “tiene que ver en cómo hacer edificios en Yucatán, los cuales deben de ser sustentables, resistentes a la corrosión y amigables con el medio ambiente, de ahí la importancia de utilizar material de alta tecnología.

Incluso, se cuenta con el Certificado LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés), es decir, un reconocimiento internacional para edificios sustentables.

Rivera Bustamante agregó que el Cinvestav tiene un terreno de poco más de 17 hectáreas en el Parque, y esta parte inicial ocupará alrededor de tres hectáreas en construcción.

En el país, Cinvestav tiene 10 unidades, la más grande está en el norte de la Ciudad de México, con cerca de 280 investigadores, seguida la de Irapuato con alrededor de 80 científicos. La de Mérida tiene 75.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account