Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: CINVESTAV CONFIRMA MAREA ROJA EN YUCATÁN: AÚN NO ES DE RIESGO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

CINVESTAV CONFIRMA MAREA ROJA EN YUCATÁN: AÚN NO ES DE RIESGO

Yucatán Ahora 18 julio, 2025

El Laboratorio de Producción Primaria del Cinvestav Mérida confirmó la presencia de marea roja frente a las costas de Yucatán, tras detectar altas concentraciones del dinoflagelado Scrippsiella trochoidea, una especie reconocida por formar Florecimientos Algales Nocivos.

Aunque esta acumulación de microalgas ya puede ser considerada un evento de marea roja, los investigadores señalaron que, por ahora, no representa un riesgo inmediato para la fauna marina.

La más reciente muestra, recolectada el 15 de julio, arrojó resultados distintos al muestreo anterior del 8 de julio, cuando no se identificaron concentraciones significativas del organismo.

El fitoplancton se encuentra a unos 15 kilómetros de la costa y se mantiene en forma de manchones dispersos, sin evidencias de fauna marina muerta ni condiciones de anoxia, es decir, ausencia total de oxígeno en la columna de agua.

La franja costera más vulnerable a este tipo de eventos se extiende entre Chuburná y Dzilam de Bravo, zona por la que el actual manchón ya transitó.

Si bien el florecimiento no ha alcanzado la severidad de años anteriores, los especialistas del Cinvestav subrayaron la importancia de continuar con el monitoreo constante, dada la capacidad de esta microalga para alterar las condiciones ecológicas del entorno.

El laboratorio remarcó que tanto el episodio de marea roja actual como el registrado en 2022 son señales claras del deterioro en la calidad del agua en la región.

En este contexto, reiteraron la urgencia de implementar medidas efectivas para evitar descargas de aguas residuales, especialmente aquellas provenientes de desarrollos urbanos recientes y de actividades agropecuarias cerca del litoral.

Aunque el fenómeno no constituye una amenaza crítica en este momento, su presencia reafirma la necesidad de atender de manera integral el impacto humano en la costa yucateca.

El Cinvestav advirtió que sin acciones correctivas, la recurrencia de estos florecimientos podría intensificarse y generar afectaciones más severas en el ecosistema marino.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MAYAS YUCATECOS DARÁN INICIO A UN NUEVO CICLO SOLAR CÓSMICO EL 26 DE JULIO

18 julio, 2025

REALIZAN SUPERVISIÓN PREVENTIVA EN EL CERESO DE VALLADOLID

18 julio, 2025

IMPLEMENTARÁN PERMISOS PARA REGULAR COMERCIOS DE COMIDA EN SEYÉ

17 julio, 2025

IMPULSAN EL TURISMO EN SISAL A CINCO AÑOS DE SU NOMBRAMIENTO COMO PUEBLO MÁGICO

17 julio, 2025

OPERATIVO CONTRA LA PESCA ILEGAL DEJÓ TRES DETENIDOS EN LA COSTA YUCATECA

17 julio, 2025

CERESO DE TEKAX OPERA CON SEGURIDAD Y ORDEN

16 julio, 2025

ESPECIALISTAS DEL CICY Y CINVESTAV BUSCAN CREAR ENERGÍA LIMPIA CON SARGAZO

16 julio, 2025

IMPULSAN RESTAURACIÓN DE MANGLE EN PROGRESO

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account