Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: MAYAS YUCATECOS DARÁN INICIO A UN NUEVO CICLO SOLAR CÓSMICO EL 26 DE JULIO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

MAYAS YUCATECOS DARÁN INICIO A UN NUEVO CICLO SOLAR CÓSMICO EL 26 DE JULIO

Yucatán Ahora 18 julio, 2025

El próximo 26 de julio comenzará un nuevo ciclo solar cósmico, fecha de gran significado para las comunidades mayas de Yucatán, quienes, como cada año, se reúnen para conmemorar este momento mediante rituales que incluyen la creación de un altar y el encendido del fuego nuevo.

Esta tradición representa una época de renovación espiritual y conexión con la naturaleza.

De acuerdo con el Supremo Consejo Maya de Yucatán, esta celebración es una herencia ancestral basada en técnicas agrícolas y de observación del cielo, marcadas por el inicio del periodo de lluvias.

“Nosotros tomamos la decisión desde el 2012 tener esa base porque es el ciclo solar cósmico donde entra, a partir de junio, las lluvias”, explicó Edgar Peraza Chan, presidente del organismo.

El calendario maya, distinto al gregoriano que comenzó a utilizarse en 1582, se estructura en 18 meses de 20 días.

Con base en este sistema, el año concluye aproximadamente el 26 de julio, fecha en la que las comunidades mayas dan inicio a una nueva era con un llamado a la reflexión sobre el tiempo, la naturaleza y el ser humano.

“Tomamos esa base para que sigamos difundiendo la parte de la cultura que no se muera”, agregó Peraza Chan.

Este año, las actividades se llevarán a cabo en el municipio de Tekax, al sur del estado, los días 25 y 26 de julio.

Se espera que la celebración sirva para reforzar la conciencia cultural entre los yucatecos, en un esfuerzo por preservar la identidad maya frente al sincretismo y la folklorización de sus costumbres.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REALIZAN SUPERVISIÓN PREVENTIVA EN EL CERESO DE VALLADOLID

18 julio, 2025

IMPLEMENTARÁN PERMISOS PARA REGULAR COMERCIOS DE COMIDA EN SEYÉ

17 julio, 2025

IMPULSAN EL TURISMO EN SISAL A CINCO AÑOS DE SU NOMBRAMIENTO COMO PUEBLO MÁGICO

17 julio, 2025

OPERATIVO CONTRA LA PESCA ILEGAL DEJÓ TRES DETENIDOS EN LA COSTA YUCATECA

17 julio, 2025

CERESO DE TEKAX OPERA CON SEGURIDAD Y ORDEN

16 julio, 2025

ESPECIALISTAS DEL CICY Y CINVESTAV BUSCAN CREAR ENERGÍA LIMPIA CON SARGAZO

16 julio, 2025

IMPULSAN RESTAURACIÓN DE MANGLE EN PROGRESO

15 julio, 2025

INVITAN A LAS MUJERES DE KANASÍN AL CURSO “VERANO VIOLETA”

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account