Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: PODER JUDICIAL DE YUCATÁN CONTINÚA HACIA LA VANGUARDIA JURÍDICA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

PODER JUDICIAL DE YUCATÁN CONTINÚA HACIA LA VANGUARDIA JURÍDICA

Yucatán Ahora 28 abril, 2025

El Poder Judicial del Estado colocaría a Yucatán a la vanguardia jurídica mediante la creación de un Juzgado Especializado en Arbitraje y Medios Alternativos de Solución de Controversias (MASC), con lo que se convertiría en la primera entidad federativa del país en contar con un tribunal de este tipo que busca fortalecer el Estado de Derecho, elevar la competitividad del territorio como destino de inversión y promover la justicia social moderna y accesible.

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Canto Valdés, sostuvo una reunión de trabajo, de manera virtual, con representantes de la comunidad comercial internacional y, presencial, con dirigentes y directivos de los sectores empresarial, académico y colegios de profesionistas de la entidad para analizar el proyecto y quienes externaron su apoyo a esta iniciativa que podría marcar un nuevo capítulo en la historia jurídica del estado.

Durante el evento, celebrado en el auditorio “Víctor Cervera Pacheco” de la sede del TSJE, Jorge Carlos Toledo Sauri, presidente del Comité de Arbitraje y Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Sureste de la Cámara Internacional de Comercio (ICC, por sus siglas en inglés), resaltó que la apertura de un juzgado especializado representa un importante avance institucional, pues se traduce en una mayor eficiencia y agilidad en la resolución de los casos, mejora la calidad de precisión de las decisiones judiciales, fomenta la uniformidad y predecibilidad de las decisiones, fortalece la seguridad jurídica y reduce los conflictos entre tribunales y juzgadores.

“Lo que hoy llevamos a cabo es acto de unión y solidaridad, es de lo que trata los MASC, de la unión de voluntades en una causa común. Que juntos encontremos una solución en beneficio de las personas, esta es una causa social, la creación no es un punto de llegada es el inicio de un camino que exige compromiso, preparación continua y apertura a la colaboración internacional”, expresó.

En la reunión y a nombre de la comunidad comercial internacional, Francisco Hernández Cossío del Club Español de Arbitraje y Silvia Rodríguez Vázquez del Centro de Arbitraje, Conciliación y Dispute Boards de la Pontificia Universidad Católica de Perú, reconocieron el liderazgo que está tomando Yucatán en el tema y manifestaron su apoyo a la creación de este Juzgado Especializado, ya que contribuye a mejorar el sistema de justicia.

Durante la jornada, también compartieron sus puntos de vista representantes de la International Chambers of Commerce México, del International Centre for Dispute Resolution America Arbitration Association, del Centro Internacional de Arbitraje de Madrid, del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Brasil-Canadá, de la London Court Of International Arbitration, del Centro Empresarial de Mediación y Arbitraje de Argentina, de la North America Branch del Chartered, del Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje de Costa Rica, así como de otros Centros de Colombia y México.

Acompañada de la magistrada Patricia Gamboa Wong y de los magistrados Mauricio Tappan Silveira y Rubén Ruiz Ramírez, así como del presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Alejandro Gómory Martínez, Canto Valdés señaló que esta iniciativa, cuyo resultado final tiene como intención culminar en la creación del primer juzgado especializado de este tipo en el país, contribuirá a consolidar a nuestro estado como punta de lanza y referencia a nivel internacional.

“Este Poder Judicial tiene claro su papel en este proceso: ser garante de certeza, confianza y transparencia para todas aquellas personas que opten por estos mecanismos. No hay antecedentes de un esfuerzo de esta magnitud en nuestro país, es por ello que la construcción de esta propuesta –al igual que la elaboración del Plan Estratégico del Consejo de la Judicatura-, se está realizando con la participación de diversos actores que por escrito y en esta reunión se han sumado apostando a la conveniencia de este proyecto”, puntualizó.

Canto Valdés precisó que la propuesta de creación de este nuevo juzgado se está analizando en el Consejo de la Judicatura, pues la intención es que el Poder Judicial pueda estar en el momento de innovarse y modernizarse, a la altura de lo que está viviendo Yucatán con un crecimiento en inversión y que el arbitraje, de manera particular, es una figura que ayuda en el ámbito del comercio a que las partes no tengan que llegar a un conflicto.

“El Consejo de la Judicatura es un órgano colegiado donde los consejeros están analizando la propuesta, los académicos y abogados ven viable y positivo la pertinencia de este juzgado, así que estamos en espera del análisis que haga cada uno de los consejeros a través de sus comisiones, siempre de manera constructiva y esperando áreas de oportunidad”, comentó.

En presencia de los consejeros de la Judicatura, María Ely Farfán Flores, Claudia Pedrera Irabién y Níger Pool Cab, la magistrada presidenta indicó que en tiempos mundiales donde las relaciones internacionales y sociales se encuentran marcadas por la globalización y la gentrificación, es particularmente pertinente que surjan proyectos como éste, espacios donde el diálogo, la voluntad de construir acuerdos y la cooperación prevalezcan sobre la confrontación.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CELEBRAN MES DE LA NIÑEZ EN LOS PASEOS

28 abril, 2025

REALIZAN SIMULACROS DE VOTACIÓN PARA JORNADA DEL 1 DE JUNIO

28 abril, 2025

EN MAYO LLEGARÁN LAS BOLETAS PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL

28 abril, 2025

RENACIMIENTO MAYA POSICIONA A YUCATÁN EN EL TIANGUIS TURÍSTICO 2025

27 abril, 2025

NOMBRAN DIRECTOR PROVISIONAL EN EL CENTRO DE REINSERCIÓN SOCIAL DE MÉRIDA

27 abril, 2025

INICIA EN YUCATÁN LA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN; SE FORTALECE LA RED DE FRÍO CON UNA INVERSIÓN HISTÓRICA

27 abril, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO HONRA LA MEMORIA DEL DIRECTOR DEL CERESO DE MÉRIDA, FRANCISCO BRITO HERRERA, FALLECIDO ESTE DOMINGO

27 abril, 2025

SIN AFILIARSE ALCALDES QUE RENUNCIARON A SUS PARTIDOS Y COQUETEARON CON MORENA

27 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account