La Guardia Nacional inauguró este día su base principal en Yucatán, ubicada en el Gran Parque de La Plancha de Mérida, edificada con una inversión superior a los 56 millones de pesos, la primera de seis que se construirán en la entidad.
Las otras sedes ya se trabajan en municipios como Maxcanú, Umán, Teya, Izamal y Tixkokob.
“Dentro de los proyectos prioritarios del Gobierno Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) continúa participando de manera sustantiva en la consolidación de las instalaciones para beneficio de la población, ciudades y zonas turísticas del sureste mexicano, con el objetivo principal de impulsar el desarrollo económico y turístico en esta región del país”, expresó en la apertura el general comisario, David Hernández Morales, coordinador estatal en Yucatán.
“En este contexto es importante recalcar que la SEDENA ha ratificado en múltiples ocasiones el compromiso de seguir participando con responsabilidad social, respeto al medio ambiente y salvaguarda del patrimonio histórico, cultural, en los proyectos de infraestructura que son prioritarios para el desarrollo de la nación”, agregó.

Durante la inauguración se destacó igualmente la labor que desarrolla la Guardia Nacional, en forma coordinada con las autoridades de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, cooperando de forma recíproca.
“Con estas instalaciones se fortalecen las capacidades de la Guardia, permitiendo el establecimiento y permanencia de una fuerza de seguridad policial que garantice a los usuarios el libre desarrollo de las actividades culturales, recreativas y de sano esparcimiento, en un ambiente seguro. Estamos convencidos de que la colaboración es el punto clave, porque en la seguridad pública y en el especifico la correspondiente a la infraestructura de este proyecto prioritario no debe existir espacios para el trabajo aislado”, indicó.

“Esta acción que hoy nos tiene reunidos no es sólo un acto simbólico, es el refrendo del compromiso que el Gobierno Federal establece para seguir trabajando tanto en el fortalecimiento de las instituciones como en las actividades que llevan a nuestra nación al logro de un desarrollo económico pleno, para beneficio de la población de este bello país”, añadió.
El nuevo edificio cuenta con alojamiento para 80 elementos de dos plantas, la superior para mujeres y la de abajo para caballeros, comedor para 48 personas, asta bandera, estacionamiento para tres vehículos y dos motocicletas, patio de honor, acceso vehicular, caseta de seguridad, cisterna de agua potable, planta de emergencia, sala de estar y lavandería y caseta para tablero de distribución.