Restauranteros confían en que las vacaciones de Semana Santa dejarán una importante derrama económica.
El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Aguirre Aguilar, anticipó un incremento en ventas de entre un 30 a 35% para este periodo, principalmente en los destinos de playa, cenotes y ciudades coloniales.
Según el directivo, se espera que las comunidades del oriente del estado tengan una especial captación de turistas.
“Pueblos mágicos, en específico Valladolid, si incrementa mucho. Se da un importante incremento porque, al final, todo el turismo que viene a Quintana Roo, toma uno o dos días para visitar el oriente del estado”, explicó.
Señaló que el arribo del turismo regional, nacional e incluso de extranjeros, arribarían a sectores como Río Lagartos, San Felipe y Dzilám de Bravo, así como al pueblo mágico de Espita y el municipio de Tizimín.
En general, la intención de los restaurantes es superar el aumento en ventas del 28% que se generó el año pasado.
De igual manera, remarcó que este periodo vacacional será benéfico para los establecimientos que tuvieron un inicio de año complicado en cuanto a captación de recursos.
“De repente tuvimos unos baches a principios de año pero, eventualmente, esto se fue compensando conforme fue pasando el tiempo. La costa, en su momento, estuvo un poquito bajo pero se va a recuperar seguramente”, acotó.
Remarco que también se espera una importante afluencia de visitantes a puertos como Sisal, Celestún, Río Lagartos y Progreso, aunque también a pueblos mágicos como Motul y Tekax.