Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: EN POCOS DÍAS LLOVIÓ MÁS DE LO QUE SE HA REGISTRADO EN TODO EL AÑO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

EN POCOS DÍAS LLOVIÓ MÁS DE LO QUE SE HA REGISTRADO EN TODO EL AÑO

Yucatán Ahora 20 junio, 2024

Las precipitaciones en el estado de Yucatán han alcanzado niveles récord en los primeros días de junio, superando todas las lluvias acumuladas durante los primeros cinco meses del año 2024.

Según informes meteorológicos, la reciente actividad pluvial no solo ha sido inusualmente intensa sino que también ha puesto fin a una prolongada ola de calor extremo en la región, una de las más severas registradas en la historia del estado.

El meteorólogo, Manuel Mora Ugalde, explicó que algunos puntos de Yucatán han recibido un promedio de 100 milímetros de lluvia en pocos días, con precipitaciones aún mayores en el vecino estado de Quintana Roo, en donde se han registrado entre 100 y 200 milímetros de lluvia de manera extraoficial.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha precisado que hasta la fecha, el total de precipitaciones de junio asciende a 230.2 milímetros, valor que representa un 162.4% más que el promedio usual para este mes, superando con creces los 98.4 milímetros acumulados hasta mayo.

El sur de Yucatán ha sido particularmente afectado, con el municipio de Conkal registrando 278 milímetros en tres días, seguido por Peto con 192 milímetros y Cantamayec con 151 milímetros.

Mora Ugalde alertó sobre el riesgo de saturación del manto freático y posibles inundaciones si las lluvias continúan con la misma intensidad.

“Habrá que monitorear la situación, dado que tanta lluvia en tan pocos días podría generar encharcamientos o inundaciones”, comentó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SOMOS MÉXICO ORGANIZARÁ ASAMBLEA EN TERCER DISTRITO ELECTORAL FEDERAL

19 junio, 2025

DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS

18 junio, 2025

INSTALARÁN 20 COMEDORES ESCOLARES EN ZONAS VULNERABLES DE YUCATÁN

18 junio, 2025

CONTINUARÁN TRABAJOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

17 junio, 2025

FIDENCIO BRICEÑO CHEL RECIBE MEDALLA ELIGIO ANCONA

17 junio, 2025

YUCATÁN ACTIVA PROTOCOLO ANTE TEMPORADA DE CICLONES

17 junio, 2025

SECRETARÍA DE LAS MUJERES DE YUCATÁN ACOMPAÑARÁ A FAMILIA DE VÍCTIMA DE FEMINICIDIO

17 junio, 2025

MÁS DE 400 ESCUELAS DE YUCATÁN RECIBIRÁN MEJORAS CON EL PROGRAMA “LA ESCUELA ES NUESTRA”

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account