La icónica cantante María Medina participó en el conversatorio “La María más María de todas las Marías”, acompañada por Jorge Mena Rodríguez, coordinador de Cultura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), uno de los eventos que marcó el cierre de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025.
Durante la charla, Jorge Mena destacó la versatilidad de María Medina y su impacto en la cultura nacional, no solo como artista, sino también en su faceta como servidora pública.
“Estuvimos platicando sobre esa aventura que emprendió desde muy joven en la Ciudad de México y que la ha llevado a representar a nuestro país con orgullo en escenarios internacionales”, comentó.
El conversatorio se desarrolló en un ambiente cálido y cercano, permitiendo a las personas asistentes conocer más sobre la vida profesional y personal de María Medina. La artista compartió anécdotas de su trayectoria y reflexionó sobre la importancia de la autenticidad y la sensibilidad en el arte.
También recordó su experiencia como jurado en el concurso UADY Canta celebrado también en la FILEY 2025, donde resaltó el talento de las y los jóvenes universitarios.
“Me hubiera encantado ser universitaria, pero me emociona ver el entusiasmo de los estudiantes y cómo se forman en un ambiente de respeto y compromiso con la cultura”, expresó María Medina, quien enfatizó la importancia del acompañamiento y la guía de los docentes en el desarrollo de nuevas generaciones de artistas y profesionales.

El evento concluyó con un emotivo cierre en el que Medina interactuó con el público, demostrando su carisma y cercanía, aspectos que han definido su carrera a lo largo de los años.
Por otra parte, Mena Rodríguez también hizo énfasis en el compromiso de la Universidad con la promoción del arte y la cultura, mencionando que el Stand de Cultura UADY contó con 47 actividades académicas, de investigación y extensión de los servicios.
Cabe recalcar que María Medina, nacida en Mérida, Yucatán, es una de las voces más representativas de la música mexicana. Con una trayectoria de décadas en los escenarios, ha interpretado y difundido la música tradicional y popular de México en el mundo.
Su talento la ha llevado a ser reconocida con diversos premios y distinciones, consolidándose como un referente en la escena musical del país. Además de su carrera artística, ha desempeñado importantes roles en el sector público, siempre con un enfoque en la cultura y la educación.