Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: UNA REFORMA JUDICIAL CON TODAS Y TODOS: ÁLVARO CETINA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

UNA REFORMA JUDICIAL CON TODAS Y TODOS: ÁLVARO CETINA

Yucatán Ahora 27 febrero, 2025

Yucatán enfrenta una decisión histórica. La reforma judicial ya fue aprobada a nivel nacional, pero aquí tenemos la responsabilidad de hacerla bien, adaptándola a nuestra realidad y construyendo un sistema que garantice justicia para todas y todos, acercándola a la gente.

“No podemos conformarnos con una reforma que no responda a las necesidades de nuestro estado. Yucatán merece un sistema judicial que refleje su identidad, sus valores y sus retos particulares. Nuestra visión es clara: dejar atrás el viejo sistema para lograr una justicia cercana, eficiente e independiente, que realmente sirva a las y los yucatecos”, afirmó Álvaro Cetina Puerto, diputado y presidente del PAN Yucatán.

Por ello, hemos propuesto cambios concretos que fortalezcan la reforma y aseguren que funcione en Yucatán, como por ejemplo:

– Juezas y jueces mayas para acercar la justicia a todas y todos

En un estado con una fuerte presencia de comunidades indígenas, es fundamental garantizar que la justicia llegue a todos los rincones del estado, sin barreras lingüísticas ni culturales. La propuesta incluye la incorporación de juezas y jueces mayas, que permitirán que los pueblos indígenas tengan acceso real a un sistema judicial que los entienda y represente.

“Proponemos juezas y jueces mayas para asegurar que nuestros pueblos originarios tengan un acceso digno y justo, preservando sus derechos y reconociendo su identidad”, destacó Cetina Puerto.

– Candidatas y candidatos íntegros y capaces

Para fortalecer la confianza en el Poder Judicial, todas y todos los aspirantes a juezas y jueces deberán contar con promedios más altos que a nivel nacional e incluso con maestría para quienes aspiren a magistradas y magistrados, además de presentar su declaración patrimonial, fiscal y de intereses (3 de 3).

Además, ninguna persona que haya sido señalada en casos de violencia de género o que sea deudora de pensión alimenticia podrá ser juez, asegurando que quienes impartan justicia sean un ejemplo de integridad.

“Queremos juezas, jueces, magistradas y magistrados que reflejen los valores que defendemos en nuestra sociedad. No podemos permitir que quienes han violentado derechos sean quienes impartan justicia. Necesitamos personas íntegras, transparentes y comprometidas con la equidad y la justicia”, puntualizó Álvaro Cetina.

– Un cambio gradual y ordenado

La transformación del Poder Judicial será escalonada y ordenada, permitiendo evaluaciones periódicas para garantizar que la reforma funcione de manera efectiva.

Se incorporará un periodo inicial de evaluación para las juezas y jueces electos, con mecanismos que permitan corregir o revertir nombramientos en casos de desempeño deficiente o falta de ética. La gradualidad permitirá una adaptación eficiente.

“El cambio que proponemos es responsable y ordenado. Nuestra propuesta garantiza evaluaciones periódicas para asegurar que la reforma cumpla con sus objetivos”, explicó Cetina Puerto.

– Protección de la independencia judicial

Proponemos cláusulas que limiten la influencia política en el desempeño de las juezas y jueces electos, garantizando su imparcialidad. La militancia partidista o la representación en cargos de elección popular será impedimento para su inscripción.

“La justicia no puede estar al servicio de intereses partidistas. Queremos un Poder Judicial independiente, donde las juezas y jueces actúen sin presiones políticas. Por eso proponemos medidas claras para proteger su autonomía y asegurar que su único compromiso sea con el pueblo”, afirmó Álvaro Cetina.

“Hoy no se trata de votar a favor o en contra, sino de hacer las cosas bien. La justicia debe construirse con todas y todos. Hemos propuesto cambios que fortalezcan su independencia, que la acerquen a quienes más la necesitan y que la hagan más eficiente para la ciudadanía. Con estas mejoras, Yucatán no solo adoptará la reforma judicial, sino que la fortalecerá y la convertirá en un modelo más justo y apegado a nuestras necesidades”, expresó el legislador local.

“Esta es una oportunidad única para mejorar la confianza en el Poder Judicial y para que Yucatán tenga una reforma judicial que sirva al pueblo. La gente exige cambios bien hechos, con visión y responsabilidad. Porque la justicia debe servir a todas y todos. Hagámoslo bien, hagámoslo a la yucateca, hagámoslo para todas y todos”, concluyó Álvaro Cetina.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM VISITARÁ YUCATÁN Y CAMPECHE ESTE SÁBADO 21 DE JUNIO

20 junio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN Y BANOBRAS PROMOVERÁN OBRAS DE IMPACTO SOCIAL

20 junio, 2025

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

19 junio, 2025

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

19 junio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN INTENSIFICA ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD LABORAL

19 junio, 2025

SOMOS MÉXICO ORGANIZARÁ ASAMBLEA EN TERCER DISTRITO ELECTORAL FEDERAL

19 junio, 2025

DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS

18 junio, 2025

INSTALARÁN 20 COMEDORES ESCOLARES EN ZONAS VULNERABLES DE YUCATÁN

18 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account